Inicio
Archivo




Economía y Empresas | El impacto del DNU en la cultura

Ricardo Darín y artistas de renombre unen fuerzas contra el desfinanciamiento a la cultura

El destacado actor Ricardo Darín lidera una valiente defensa, junto a colegas de la talla de Arturo Puig, Rita Cortese y Natalia Oreiro, contra el desfinanciamiento propuesto en la Ley Ómnibus. Un grito unificado que resuena en el mundo de la actuación y la cultura argentina.


22-01-2024

En un contundente rechazo a ciertos artículos de la Ley Ómnibus, Ricardo Darín y otros actores y actrices de renombre han alzado la voz para respaldar la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI). Esta asociación civil sin fines de lucro despliega un papel crucial al recaudar y distribuir los derechos intelectuales de actores, actrices, bailarines y intérpretes de voz en Argentina.

En los últimos días, las redes oficiales de SAGAI se han convertido en el epicentro de una campaña en la que artistas emblemáticos, como Arturo Puig, Rita Cortese, Julio Chávez, Mercedes Morán, Natalia Oreiro y, por supuesto, Ricardo Darín, comparten su descontento y preocupación. A través de videos publicados, estos creadores de la cultura argentina expresan su rechazo al proyecto de ley, especialmente contra el artículo 350 del capítulo 2 y el capítulo 3 referido a la cultura. Su mensaje es claro: no se trata de privilegios, sino de derechos fundamentales que no deben ser ignorados.

"Señores legisladores, SAGAI protege los derechos intelectuales de miles de artistas. La acción social que realiza SAGAI acompaña y protege a miles de socias y socios. ¿Por qué destruir algo que funciona bien? Nuestra industria cultural es superavitaria, reconocida a nivel mundial por nuestro cine, teatro y música. Les pedimos que retiren del proyecto los artículos que amenazan con socavar los cimientos de nuestra rica cultura", es el contundente llamado que resuena en los mensajes compartidos por los artistas a través de los videos difundidos por la organización.

SAGAI y su Rol Fundamental en la Protección de Derechos: En el centro de esta controversia se encuentra la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), una asociación civil de gestión colectiva que opera sin fines de lucro. Su misión principal es recaudar y distribuir los derechos intelectuales de actores, actrices, bailarines, bailarinas e intérpretes de voz en el ámbito cultural argentino.

Según la página oficial de SAGAI, los intérpretes tienen derechos de remuneración para obtener regalías por la explotación comercial de las obras en las que trabajan. Este proceso asegura que la contribución única de los artistas se vea reconocida y recompensada justamente. La entidad recauda derechos económicos de diversas fuentes, incluyendo aranceles de canales de televisión, cableoperadores, salas de cine y hoteles.

El llamado de SAGAI y sus defensores, encabezados por Ricardo Darín, va más allá de la protección de intereses individuales; es un acto de preservación de la rica herencia cultural argentina, que ha trascendido fronteras y ha dejado una marca indeleble en la escena global.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.444 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina