Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Regionales

Salto: Por las sequías piden que se declare emergencia agropecuaria

El bloque de Concejales de Juntos por el Cambio le solicitó a la Provincia que evalué la situación del sector y declare la emergencia.


06-10-2022

Ya son numerosos los distritos que se encuentran bajo emergencia agropecuaria debido a que los fenómenos naturales perjudicaron fuertemente el normal desarrollo de la producción.

Los casos son muy opuestos, mientras algunos se ven afectados por las inundaciones que azotaron a gran parte del noroeste bonaerense como el caso de Pehuajó y General Villegas, otros se enfrentan a fuertes sequias que entorpecen la actividad productiva de los campos.

Los concejales de Juntos por el Cambio de Salto aseguran que su distrito se encuentra dentro del último grupo, es por eso que ingresaron al Concejo un pedido para que el gobierno de la provincia analice la situación y los declare bajo estado de emergencia.

Según detallaron atraviesan un periodo con una "prolongada falta de lluvias desde hace más de 100 días" y estas faltas de "precipitaciones han provocado las bajas en las napas que continúan con poca reserva de humedad en el suelo" por lo que se ven afectadas las "distintas cadenas que comprende la actividad económica de agroindustria".

Además en esa línea estimaron que "la superficie que se perdería por falta de agua y heladas marcaría el récord en este año 2022", lo que no solo afectaría a la agricultura sino que también a la actividad ganadera ya que "la sequía genera el achicamiento de los campos para su pastura".

Por todo esto los concejales del bloque de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación y le solicitaron al Ejecutivo provincial que intervenga en el asunto para declarar a los campos de la región en estado de emergencia.

¿Qué ayudas y beneficios contempla el desastre o emergencia agropecuaria?

La Ley 10.390 establece que los productores que vean afectada su capacidad de trabajo puedan acceder a la exención o prórroga del Impuesto Inmobiliario durante el periodo que dure la emergencia. Además desde el banco Provincia les otorgan una prórroga en los vencimientos de créditos hasta que finalice el periodo de emergencia, a partir de ese momento contarán con 180 días para regularizar la situación, ya sea cancelando la deuda o refinanciándola.

Para poder acceder a eso, los productores deberán presentar una declaración jurada dentro de los próximos diez días. Además mediante el decreto la provincia le dio intervención a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) "a fin de que adopte las medidas conducentes a la efectivización de los beneficios tributarios que se derivan de la presente Resolución", indicaron.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.541.685 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina