Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Regionales

Salto: Por las sequías piden que se declare emergencia agropecuaria

El bloque de Concejales de Juntos por el Cambio le solicitó a la Provincia que evalué la situación del sector y declare la emergencia.


06-10-2022

Ya son numerosos los distritos que se encuentran bajo emergencia agropecuaria debido a que los fenómenos naturales perjudicaron fuertemente el normal desarrollo de la producción.

Los casos son muy opuestos, mientras algunos se ven afectados por las inundaciones que azotaron a gran parte del noroeste bonaerense como el caso de Pehuajó y General Villegas, otros se enfrentan a fuertes sequias que entorpecen la actividad productiva de los campos.

Los concejales de Juntos por el Cambio de Salto aseguran que su distrito se encuentra dentro del último grupo, es por eso que ingresaron al Concejo un pedido para que el gobierno de la provincia analice la situación y los declare bajo estado de emergencia.

Según detallaron atraviesan un periodo con una "prolongada falta de lluvias desde hace más de 100 días" y estas faltas de "precipitaciones han provocado las bajas en las napas que continúan con poca reserva de humedad en el suelo" por lo que se ven afectadas las "distintas cadenas que comprende la actividad económica de agroindustria".

Además en esa línea estimaron que "la superficie que se perdería por falta de agua y heladas marcaría el récord en este año 2022", lo que no solo afectaría a la agricultura sino que también a la actividad ganadera ya que "la sequía genera el achicamiento de los campos para su pastura".

Por todo esto los concejales del bloque de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación y le solicitaron al Ejecutivo provincial que intervenga en el asunto para declarar a los campos de la región en estado de emergencia.

¿Qué ayudas y beneficios contempla el desastre o emergencia agropecuaria?

La Ley 10.390 establece que los productores que vean afectada su capacidad de trabajo puedan acceder a la exención o prórroga del Impuesto Inmobiliario durante el periodo que dure la emergencia. Además desde el banco Provincia les otorgan una prórroga en los vencimientos de créditos hasta que finalice el periodo de emergencia, a partir de ese momento contarán con 180 días para regularizar la situación, ya sea cancelando la deuda o refinanciándola.

Para poder acceder a eso, los productores deberán presentar una declaración jurada dentro de los próximos diez días. Además mediante el decreto la provincia le dio intervención a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) "a fin de que adopte las medidas conducentes a la efectivización de los beneficios tributarios que se derivan de la presente Resolución", indicaron.

Crédito: InfoCielo

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.393.538 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina