EconomÃa y Empresas | Regionales
San Nicolás: Continúa el conflicto laboral en Atanor tras 7 meses de inactividad
Nueva audiencia entre sindicato y empresa busca soluciones ante cierre judicial de la planta.
16-10-2024
A casi siete meses del cierre de la planta de Atanor en San Nicolás, se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp). El conflicto, que comenzó el 20 de marzo debido a una decisión judicial, sigue sin resolverse.
Puntos clave de la situación:
- Atanor afirma estar cumpliendo los pasos para lograr la habilitación de la planta.
- El sindicato busca la reincorporación de al menos una parte de los trabajadores despedidos.
- 27 trabajadores fueron desvinculados a principios de este mes.
- Se programó una nueva audiencia para el 30 de octubre.
Ricardo García, secretario general de la seccional San Nicolás del Spiqyp, expresó: "Mientras no habiliten la planta, no tenemos la posibilidad de recuperar los puestos de los compañeros despedidos". La reapertura de la planta es crucial no solo para los despedidos, sino también para los trabajadores suspendidos que reciben el 75% de sus salarios.
Contexto adicional:
- 14 operarios del sector de síntesis de atrazina fueron desvinculados previamente.
- 9 trabajadores se acogieron a un programa de retiros voluntarios.
- La planta cerró tras un accidente en el sector de síntesis de atrazina.
La situación en Atanor San Nicolás refleja la complejidad de los conflictos laborales en el sector industrial, donde las decisiones judiciales, las negociaciones sindicales y las estrategias empresariales se entrelazan, afectando directamente a los trabajadores y la economía local.