Inicio
Archivo




Sociedad | Buscan expertos

San Nicolás: La causa contra Atanor se quedó sin perito

Un año después de una condena histórica por contaminación ambiental, la fábrica de agroquímicos Atanor, en San Nicolás, enfrenta nuevos desafíos legales y ambientales tras una explosión y la renuncia de su perito.


28-04-2024

La ciudad de San Nicolás se encuentra en el epicentro de un complejo entramado legal y ambiental que ha capturado la atención nacional. Hace un año, Atanor, la fábrica de agroquímicos, fue condenada históricamente por daños irreversibles al Río Paraná debido a descargas ilegales de desechos tóxicos. Sin embargo, el cumplimiento de esta sentencia ha sido objeto de controversia, con denuncias de incumplimiento por parte de la Asociación Civil Foro Medio Ambiental (Fomea).

El panorama se volvió aún más complicado con la reciente explosión en la planta de Atanor, que provocó una nube tóxica y lesiones graves a un trabajador. Este incidente exacerbó las preocupaciones ambientales y resaltó la necesidad de un riguroso control y seguimiento de las actividades de la empresa.

Sin embargo, la Justicia se encuentra actualmente en una encrucijada, ya que el perito designado para supervisar las mejoras ambientales requeridas renunció, mientras que su predecesor fue apartado por irregularidades en su función. Ante esta falta de expertos capacitados, la jueza Luciana Díaz Bancalari ha recurrido a las universidades públicas en busca de profesionales en licenciaturas de gestión ambiental.

El desafío es encontrar especialistas que puedan evaluar adecuadamente el estado de cumplimiento de la sentencia contra Atanor y proponer medidas adicionales para proteger a la comunidad. Esta convocatoria destaca la complejidad de los casos que involucran la intersección entre la industria, el medio ambiente y la justicia.

La condena contra Atanor representó un hito en la lucha por la protección ambiental, pero su implementación efectiva está lejos de ser una realidad. A medida que la empresa continúa operando en el corazón de la ciudad, la necesidad de una supervisión rigurosa y una acción judicial eficaz se vuelve cada vez más apremiante. La búsqueda de expertos en universidades públicas marca un nuevo capítulo en esta saga, con la esperanza de encontrar soluciones sostenibles para los desafíos ambientales en San Nicolás.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.666 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina