Inicio
Archivo




Sociedad | Medio Ambiente

San Nicolás: continúan las polémicas por las obras en Parque Aguiar

El municipio de San Nicolás continúa rellenando las lagunas del Parque Aguiar luego de los violentos hechos donde un grupo de ambientalistas fue violentado.


09-02-2021

El municipio de San Nicolás que conduce Manuel Passaglia continúa rellenando las lagunas del Área Natural Protegida Parque Aguiar. Pese a las denuncias, nadie detiene el accionar deliberado y criminal del intendente. Jueces y fiscales no logran pararlo, mientras se suceden las denuncias en fiscalía, además de los hechos de violencia de la que fueran objeto los ambientalistas queriendo detener el abuso de un intendente que lleva basura al parque a espaldas de los vecinos, para negocios impropios.

Relleno de cauces sumado al propósito que el tiempo y la justicia le permitirán secar dos lagunas y hacer una avenida son las obras que se están realizando por estos días.

El Parque Aguiar de San Nicolás es una reserva natural de 1500 hectáreas que se extiende sobre la costa del arroyo Yaguarón. Es un escenario ideal para realizar actividad física, paseos recreativos y fotográficos rodeado de naturaleza. Su flora y fauna autóctona incluye alrededor de 150 especies de aves, numerosas especies de peces, 14 especies de mamíferos (destacándose el lobito de río), 13 especies de anfibios, 12 especies de reptiles y casi 230 especies de plantas.

Así las cosas, vecinos y vecinas de San Nicolás, no pueden disfrutar de uno de los mejores parques de la Provincia incluso en un contexto de pandemia donde se recomiendan las actividades al aire libre.

Clausuras

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), junto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, clausuró las obras ilegales que está llevando a cabo el Municipio en el Parque Aguiar. Hace unos días, el Organismo llegó hasta el lugar para constatar las irregularidades denunciadas por ambientalistas. Lo hicieron por cuatro horas tomando fotografías y hasta utilizaron un drone para analizar vistas aéreas de la zona y fin a las mismas. La inspección se realizó además con especialistas de bosques nativos y de humedales.

El personal comprobó la gravedad de los hechos impulsados por el municipio comprobándose en un primer momento la afectación del ambiente, movimientos de suelos que están prohibidos en esa región, rellenos con material contaminante y la realización de obras por fuera de la denominada "reparación del camino". En este sentido se observó un ensanchamiento de los caminos existentes, invadiendo las lagunas protegidas del humedal.

Todo ello concluyó con la clausura de las obras y con ello la elaboración de un detallado informe que da cuenta de las importantes irregularidades halladas en el lugar.

La visita fue producto de la visibilidad que cobró en los últimos días el reclamo popular en defensa del Parque Aguiar. Y cabe agregar que algunos que durante la visita del organismo no se hizo presente ningún funcionario del Ministerio Público Fiscal.

En el mismo sentido recordamos que La Dra. Belén Baños se encuentra denunciada por incumplimiento de los deberes de funcionario público luego de la brutal represión policial contra los ambientalistas, y la desmedida actuación y utilización de la fuerza por los uniformados sin existir una orden judicial. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.983 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina