Inicio
Archivo




Política | Regionales

San Nicolás, la política y la inteligencia artificial: una nueva era en la atención al ciudadano

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, reemplaza al chatbot "Nico" por un avatar de sí mismo, impulsado por inteligencia artificial, para atender trámites y reclamos de los vecinos. La medida divide opiniones y plantea nuevas preguntas sobre la personalización en la gestión pública.


05-11-2024

La inteligencia artificial avanza sin pausa y conquista incluso espacios que parecían insospechados. En el ámbito de la política, los avances tecnológicos están modificando las formas de interacción y, en San Nicolás, Santiago Passaglia ha decidido sumar un toque personal a su gestión. En una maniobra audaz y cargada de simbolismo, el intendente ha optado por reemplazar al chatbot municipal "Nico" con SantIA, un avatar generado por inteligencia artificial que lleva su imagen y su nombre. La intención de esta transformación es "facilitar la gestión de trámites municipales, reclamos y solicitudes de turnos", según declaraciones de la gestión local.

La medida ha suscitado reacciones mixtas entre los nicoleños. Mientras algunos celebran la innovación y valoran el esfuerzo por hacer más accesible la atención al público, otros se cuestionan si un chatbot con rostro humano no terminará despersonalizando aún más la relación entre el municipio y sus ciudadanos. "Llegué a la municipalidad para ayudarte, sacar turnos y esas cuestiones. Estoy disponible por WhatsApp y también dando vueltas por la Ciudad. Chau, un gusto conocerte", se presentó el avatar virtual en redes sociales, junto a una breve secuencia en la que se veía al verdadero Santiago Passaglia, agotado frente a una computadora repleta de mensajes.

Desde la gestión municipal aseguran que esta estrategia responde a la necesidad de mejorar la interacción ciudadana. "El motivo es sencillo: representa el compromiso de la actual gestión por facilitar la interacción con el ciudadano y llevarle respuestas concretas", informaron. Así, el proyecto SantIA se convierte en un caso pionero en la región, integrando inteligencia artificial en la política local de un modo nunca visto.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.748.236 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina