Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

San Nicolás, pionero en el sistema de vouchers de salud en Argentina

La ciudad bonaerense de San Nicolás es el primer distrito en implementar un innovador sistema de vouchers de salud, proporcionando cobertura médica a los 50.000 vecinos sin obra social ni medicina prepaga, representando el 30% de la población local.


11-06-2024

El presidente Javier Milei ha lanzado su prueba piloto del sistema de vouchers de salud, una de sus propuestas más destacadas durante la campaña. Este programa se desarrollará inicialmente en el nuevo GO Sanatorio San Nicolás, administrado por el Grupo Oroño, en colaboración con el Hospital Zona Oeste.

Durante la inauguración del sanatorio, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, recorrieron las instalaciones. Russo destacó que esta iniciativa refleja la visión de un Estado eficiente y ágil, y anunció el lanzamiento de la receta digital, que permitirá una mejor planificación y trazabilidad en la atención médica a nivel nacional.

Cómo funciona el sistema de vouchers

El Seguro Médico Municipal se implementa mediante una credencial digital que utiliza el DNI del usuario como número de afiliado, permitiendo un control eficaz de las atenciones médicas y evitando fraudes. Este sistema asegura que el municipio pague solo por las prestaciones médicas efectivamente recibidas, enfocándose en la atención primaria de la salud.

El programa está inspirado en modelos exitosos de países como Canadá y España, y busca ofrecer a los ciudadanos la libertad de elegir dónde atenderse. Inicialmente, el Seguro Médico está disponible en el GO Sanatorio San Nicolás, y próximamente se extenderá a otras clínicas y consultorios privados de la ciudad.

Contexto y proyecciones

San Nicolás había sido escenario de controversias en el pasado, como la desafiliación masiva de trabajadores municipales del IOMA en 2022, que generó un conflicto resuelto en la Suprema Corte bonaerense. La implementación del Seguro Médico Municipal surge como una solución innovadora para garantizar cobertura médica a los vecinos sin obra social, alineándose con la visión del gobierno de mejorar la eficiencia del sistema de salud.

Este nuevo sistema de vouchers en salud representa un cambio significativo en la prestación de servicios médicos en Argentina, con San Nicolás a la vanguardia, y tiene el potencial de transformar la salud pública en el país, ofreciendo una cobertura más inclusiva y eficiente para sus ciudadanos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.752.561 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina