EconomÃa y Empresas | Regionales
San Pedro y Baradero, en alerta por plaga que puede arrasar con la producción
El SENASA confirmó la presencia de la Chicharrita de los CÃtricos, vector de la enfermedad más devastadora para la producción citrÃcola, y declaró el alerta hasta 2026. Sin embargo, flexibilizó exigencias preventivas en otras zonas cercanas.
Hace 7 horas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró el estado de alerta fitosanitario en San Pedro y Baradero tras detectar la Chicharrita de los Cítricos (Diaphorina citri), insecto que transmite el Huanglongbing (HLB), enfermedad sin cura y considerada la más devastadora para los cítricos a nivel mundial.
La medida, oficializada mediante la Resolución 593/25, regirá hasta el 31 de julio de 2026 e impone a autoridades y productores obligaciones de prevención, vigilancia y denuncia. El hallazgo se produjo en una planta de traspatio en San Pedro, en una región clave para el sector, con más de 1.400 hectáreas cultivadas y 17 empaques de fruta.
Sin embargo, el mismo día el SENASA publicó la Resolución 592/25, que relaja medidas preventivas vigentes desde 2009 en 7 provincias y más de 70 municipios bonaerenses, eliminando la obligación de proteger los árboles con mallas anti-insectos. Entre las zonas exceptuadas figuran distritos ubicados a poco más de 100 km del área en alerta, como General Arenales, Junín y Chivilcoy.
El organismo justificó la decisión argumentando que en esas regiones “no hay condiciones que favorezcan el establecimiento del vector”, aunque especialistas advierten que la cercanía con el área afectada podría incrementar el riesgo de propagación.