Inicio
Archivo




Sociedad | Fuerza Aérea Argentina

Se despide el último Fokker 27 de la Fuerza Aérea Argentina

El último avión Fokker f-27 de la fuerza aérea argentina partió este domingo desde la base aérea de El Palomar rumbo a su último viaje de “reconocimiento histórico” que lo llevará, a través de un periplo de casi 11.000 kilómetros, a recorrer las 19 ciudades patagónicas que interconectó por más de 40 años bajo la bandera de líneas aéreas del estado (LADE).


19-09-2016

“Se trata de un avión histórico que sirvió mucho a LADE y a la Fuerza Aérea, porque hay que tener en cuenta, por ejemplo, que participó de la Guerra de Malvinas realizando misiones de transporte” entre el continente y las islas, aseguró a Télam el secretario de la Fuerza Aérea, Comodoro Enrique Gómez Olivera.

El Fokker F-27 Friendship matriculado TC-79 arribó hoy a El Palomar procedente de la II Brigada Aérea de la localidad entrerriana de Paraná, para iniciar desde allí el último vuelo que durará una semana.

La aeronave fue recibida por el vicecomodoro Juan Agnoletti, quien comandó vuelos comerciales de los Fokker de LADE a Malvinas entre 1972 y 1978.

Agnoletti también piloteó esos aviones durante la guerra de 1982, en la que el escuadrón F-27 realizó 309 misiones de traslado de materiales y hombres, sin sufrir pérdidas.

“Este vuelo histórico refleja la importancia que tuvo este medio aéreo y el sentido de compromiso tanto de tripulantes como de mecánicos, que lo han sostenido en el vuelo y que hoy merecen ser reconocidos”, dijo Gómez Olivera.

Ushuaia será la ciudad más austral a donde llegará el F-27 en su último vuelo, pero el recorrido incluirá otras 18 localidades, en cada una de las cuales “subirán periodistas de medios locales” para hacer una parte del recorrido en el que “se les contará lo importante que fueron estos aviones”.

El itinerario completo comprenderá Paraná, Palomar, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, San Antonio Oeste, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, San Julián, Santa Cruz, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, El Calafate, Esquel, Bariloche y Neuquén.

Llegados al país en 1969, los Fokker de la Fuerza Aérea poseen un rico historial uniendo al sur argentino al servicio de LADE para cubrir con "vuelos de fomento" diversos destinos del sur de Argentina que no eran cubiertos por los vuelos comerciales de otras aerolíneas

Gómez de Olivera fue enfático en afirmar que el retiro de circulación de esa aeronave "no afecta para nada la cobertura de los destinos que LADE supo hacer".

"Hace tiempo que ese avión no estaba cumpliendo funciones regulares de LADE y además los F27 fueron reemplazados por aviones Saab 340, que son más modernos y tienen una mejor tecnología”, completó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.625 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina