Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Se desploma la industria automotriz: Plantas paralizadas en la provincia

La industria automotriz de la provincia de Buenos Aires sufre un golpe significativo con una caída del 21% interanual en enero de 2024, según revela el ministro de Economía y Finanzas, Pablo López. Esta crisis afecta a trabajadores y plantea preocupaciones sobre las políticas económicas bajo la gestión de Javier Milei.


06-03-2024

En un giro preocupante para la economía provincial, la industria automotriz ha registrado una caída dramática en los primeros meses de la gestión de Javier Milei. Después de un año récord en 2023 y con múltiples anuncios de inversiones, la producción de vehículos ha disminuido en un 21% interanual en la provincia de Buenos Aires para enero de 2024, dejando varias plantas detenidas.

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo López, ha denunciado un "apagón industrial" que compara con la crisis del 2001. Destaca especialmente la caída del 25% en la producción de utilitarios, lo que equivale a casi 3.400 unidades menos en comparación con enero de 2023, cuando se alcanzó un máximo histórico de 287 mil unidades producidas.

Desde la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA), su presidente Martín Zuppi, reconoce la tendencia a la baja y atribuye esta situación al "proceso de ordenamiento macroeconómico" que está impactando en el mercado interno del país.

Los trabajadores de las plantas automotrices de Buenos Aires son quienes más sienten el impacto de esta crisis. Empresas como Toyota y Volkswagen han paralizado sus operaciones en Zárate y General Pacheco. General Motors, Renault y Nissan también han detenido su producción, extendiendo el período de vacaciones hasta marzo. Sin embargo, GM, que produce para la marca Chevrolet, ha retomado sus actividades.

Los problemas que aquejan a estas empresas incluyen la escasez de insumos, una situación heredada que se ha exacerbado bajo la actual gestión, y el declive del mercado interno. Aunque muchos vehículos fabricados en el país se destinan a la exportación, el fuerte descenso en los primeros tres meses de gobierno plantea serias preocupaciones para los trabajadores y el futuro de la industria.

"Las políticas nacionales están golpeando duramente a los sectores productivos, jubilados y trabajadores de ingresos medios y bajos. El ajuste no puede hacerse a expensas del pueblo bonaerense", enfatizó el ministro Pablo López, resaltando la urgencia de abordar estos desafíos económicos con responsabilidad y consideración por el bienestar de la población.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

7- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

8- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

9- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

10- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»



📢 7.957.493 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13542 (14-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina