Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ministerio de Economía

Se eleva el piso de Ganancias: ¿Hasta que monto no pagarán?

El Ministerio de Economía anunció que más de 1 millón de trabajadores se verán beneficiados con un nuevo piso de Ganancias, reduciendo significativamente la cantidad de personas alcanzadas por el impuesto.


03-08-2023

El Ministerio de Economía, bajo la conducción de Sergio Massa, ha tomado medidas para aliviar la carga fiscal de los trabajadores en Argentina. A partir de este mes, solo aquellos con salarios superiores a $700.875 brutos mensuales deberán pagar el impuesto a las Ganancias. Esta decisión representa un aumento significativo en el piso exento, ya que anteriormente, las remuneraciones no debían superar los $506.230 para quedar exentas.

Con esta modificación, más de 1 millón de trabajadores experimentarán un alivio fiscal, ya que estarán fuera del alcance del impuesto. La medida también incluye un incremento del 35% en las escalas utilizadas para calcular el impuesto, aplicado de forma retroactiva a enero de ese año.

El aumento del piso exento se basa en la variación del Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), que aumentó un 25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023, y un 38,45% en los meses siguientes. El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió agregar este último porcentaje al piso exento, lo que permitirá que los sueldos brutos devengados a partir de agosto de 2023 tengan un nuevo umbral para el impuesto.

Aquellos meses en los que la remuneración bruta supere los $700.875 pero no llegue a los $808.101, los agentes de retención aplicarán una deducción especial incrementada.

Con esta iniciativa, se espera que aproximadamente 300.000 trabajadores en relación de dependencia queden exentos de pagar Ganancias a partir de agosto.

Ambas medidas, el nuevo piso exento y el aumento de las escalas, serán implementadas a través de un decreto y serán gestionadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Además, el exceso retenido entre enero y julio será devuelto a los empleados en dos cuotas mensuales, junto con los salarios de agosto y septiembre próximos.

Esta decisión busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores en relación de dependencia y beneficiar a la totalidad de los contribuyentes del impuesto a las Ganancias.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.377 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina