Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ministerio de Economía

Se eleva el piso de Ganancias: ¿Hasta que monto no pagarán?

El Ministerio de Economía anunció que más de 1 millón de trabajadores se verán beneficiados con un nuevo piso de Ganancias, reduciendo significativamente la cantidad de personas alcanzadas por el impuesto.


03-08-2023

El Ministerio de Economía, bajo la conducción de Sergio Massa, ha tomado medidas para aliviar la carga fiscal de los trabajadores en Argentina. A partir de este mes, solo aquellos con salarios superiores a $700.875 brutos mensuales deberán pagar el impuesto a las Ganancias. Esta decisión representa un aumento significativo en el piso exento, ya que anteriormente, las remuneraciones no debían superar los $506.230 para quedar exentas.

Con esta modificación, más de 1 millón de trabajadores experimentarán un alivio fiscal, ya que estarán fuera del alcance del impuesto. La medida también incluye un incremento del 35% en las escalas utilizadas para calcular el impuesto, aplicado de forma retroactiva a enero de ese año.

El aumento del piso exento se basa en la variación del Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), que aumentó un 25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023, y un 38,45% en los meses siguientes. El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió agregar este último porcentaje al piso exento, lo que permitirá que los sueldos brutos devengados a partir de agosto de 2023 tengan un nuevo umbral para el impuesto.

Aquellos meses en los que la remuneración bruta supere los $700.875 pero no llegue a los $808.101, los agentes de retención aplicarán una deducción especial incrementada.

Con esta iniciativa, se espera que aproximadamente 300.000 trabajadores en relación de dependencia queden exentos de pagar Ganancias a partir de agosto.

Ambas medidas, el nuevo piso exento y el aumento de las escalas, serán implementadas a través de un decreto y serán gestionadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Además, el exceso retenido entre enero y julio será devuelto a los empleados en dos cuotas mensuales, junto con los salarios de agosto y septiembre próximos.

Esta decisión busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores en relación de dependencia y beneficiar a la totalidad de los contribuyentes del impuesto a las Ganancias.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.540.982 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina