Inicio
Archivo




Sociedad | Deceso

Se fue Tabaré, el humorista que dio vida a Diógenes y el linyera

Tabaré Laborde falleció este martes 4 de julio a los 74 años.


08-07-2023

Dibujante, humorista y caricaturista, Tabaré Gómez Laborde había nacido en Uruguay, el 21 de agosto de 1948. Si bien le dio vida a distintos personajes e historietas, su popularidad llegó con la publicación de la tira Diógenes y el Linyera. En la Argentina, se publicó en el Diario Clarín ininterrumpidamente desde 1977. A este periódico entró de la mano de otro grande: el maestro Hermenegildo Sábat.

Tabaré fue un dibujante autodidacta, tomó distintos trabajos para sustentarse, pero fue en una agencia de publicidad en Montevideo donde comenzó a despegar su verdadera profesión. A partir de ahí, comenzó a realizar trabajos para las publicaciones uruguayas Despegue (1971), La Chacota (1972), La Bocha (1972) y Noticias (1976). Más tarde, en 1969, comenzó a publicar en la Argentina. Aquí vivió casi medio siglo: desde 1974 hasta el 4 de julio de este año, cuando falleció en la localidad de Turdera (Lomas de Zamora), a los 74 años de edad.

Diógenes y el Linyera

Se trata de la tira cómica que más reconocimiento le dio a Tabaré. Contó con más de 9000 ediciones en la contratapa del diario Clarín, cuya primera edición tuvo lugar en 1977. Diógenes y el Linyera vio la luz de la mano de Jorge Guinzburg, Carlos Abrevaya y el propio Tabaré, sus creadores.

Guinzburg y Abrevaya, por su parte, fueron los guionistas. Posteriormente, desde 1996 hasta 2006, Héctor García Blanco se hizo cargo del guion y, luego, el propio Tabaré comenzó a escribirlos.

La historieta narra las aventuras de un linyera y su perro, Diógenes. Si bien a lo largo de la historia han aparecido otros personajes secundarios, ellos son los protagonistas, quienes comentan en cada viñeta algún aspecto de la realidad social y política, siempre con ironía y humor, desde sus propias perspectivas de vagabundos urbanos.

“Tabaré le ponía humanidad a todo, a lo inhumano incluido. Y así fue capaz de sacar una sonrisa incluso cuando se refería a la muerte, la pobreza y otras realidades durísimas. De hecho, fue pionero en señalar con dignidad a los sin techo, en tiempos en que no existía el eufemismo ‘situación de calle’ ni se llegaban a contar media docena de ellos por cuadra”, recordaron desde Clarín.

Otras publicaciones

Por otra parte, Tabaré dio nacimiento a otros personajes e historias que contaron con varios capítulos. Entre estas obras, está El cacique Paja Brava: una historieta con guion de Aquiles Fabregat. Se trata de un cacique que, sobre sus conquistas amorosas, nunca logra llegar a buen puerto. 24 capítulos completan esta obra que se publicó en las revistas argentinas Satiricón y Humor, como también en otros medios.

También dibujó Eustaquio, con guion de Fabre. Se trata de un personaje de los breves relatos humorísticos llamados “Romancero del Eustaquio el impoluto”. Fueron quince capítulos publicados en la revista Humor. Además, le dio vida a Don Chipote de la Pampa. Allí se dio forma a una parodia de Don Quijote de la Mancha y del Martín Fierro, con guion de Fabre. Se publicó también en la revista Humor.

Tabaré fue parte de la edad de oro de la historieta en Argentina. Con ingenio, humor y talento, transformó las viñetas en blanco en un lugar de reflexión. Incluso, durante los momentos más oscuros y trágicos de la dictadura. De alguna manera, las creaciones que dejaba sobre el papel se convirtieron en su refugio durante los años de plomo. Y, tal vez, el de tantos otros.

Con el retorno de la democracia, aquel trabajo no perdió vigencia, ni chispa, ni profundidad. La contratapa de Clarín fue mutando, en la que se incorporaron otros dibujantes, otras historietas, otras creaciones. Pero Diógenes y el Linyera fueron los personajes siempre presentes que acompañaron, a través de los años, las épocas y los gobiernos, a gran parte de los lectores argentinos.

Crédito: Argentina.gob.ar

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.437.113 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina