Inicio
Archivo




Sociedad | Verano 2023

Se registró la temperatura más alta en la superficie del mar en los últimos 10 años: ¿se vienen las aguas vivas?

Los especialistas aseguran que las condiciones están dadas para que proliferen las medusas.


11-01-2023

DIB - El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) informó que la temperatura del agua en la superficie del océano en Mar del Plata promedió los 19,5 °C durante diciembre de 2022, el registro promedio más alto durante ese mes en los últimos diez años.

Los datos fueron obtenidos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observación Costera (EOC) del SHN, a intervalos de 5 minutos, indicó el Inidep a través de un comunicado.

Así, la temperatura del agua en la superficie durante diciembre de 2022 promedió los 19,5 °C, mientras que el promedio de 2013 a 2022 fue de 19,1 °C.

Además, entre los días 6 a 8 y 18 a 24 de ese mes, la temperatura superó al 75% de todos los valores ordenados de forma creciente registrados desde diciembre de 2013. El día 22 se registró el valor máximo mensual de diciembre entre 2013 y 2022, con 23,5 grados.

En tanto, este fenómeno ya se había detectado el año pasado en los balnearios de la costa bonaerense, aunque con un aumento récord de temperatura respecto a 2014.

Dadas las condiciones climáticas actuales vinculadas al fenómeno de La Niña, causante de sequías y caracterizada por reducción de precipitaciones, estas marcas térmicas de la superficie del mar están dentro de lo normal. No obstante, ante esta circunstancia, es probable que en las playas comiencen a aparecer las temidas aguas vivas, medusas y tapiocas.

Así lo confirmó a esta agencia el doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet Agustín Schiaritti. “Están dadas las condiciones para que haya muchas medusas”, aseveró.

Las tapiocas son una especie de medusa imperceptible al ojo humano. Pueden generar reacciones cutáneas que las personas no pueden asociar a la picadura de una agua viva.

“Las tapiocas son unas medusas bastante chicas y bien transparentes, te entran en la yema de un dedo, y por eso no se ven a simple a vista. Si agarrás en un vaso una muestra de agua ahí si las vas a poder ver moviéndose, pero en el mar no se ven”, explicó a esta agencia Schiaritti, ante el fenómeno que se desarrolló el último verano en las playas bonaerenses.

El veneno de las tapiocas, cuando toca en zonas de la piel más duras en general no se siente, pero cuando alcanza las mucosidades, los ojos, las zonas más sensibles como las axilas, o ingresan dentro de la malla, ahí sí pueden generar una urticaria y una reacción.

Cómo tratar las lesiones

  • – No aplicar agua dulce, ya que puede hacer que si quedó algún filamento siga largando la toxina;
  • – No exponer al sol la zona afectada;
  • – No rasparse la zona lesionada con arena o con toallas;
  • – Aplicarse alguna compresa fría (no con agua dulce);
  • – No es conveniente usar orina o vinagre, como se conoce popularmente, porque no calma la lesión;
  • – Se puede usar alguna crema para quemaduras;
  • – Si la molesta persiste al cabo de las horas, consultar al médico. (ACR)

Crédito: DIB

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.388.992 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina