Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Se suspenden las PASO en la provincia, pero persiste la incertidumbre electoral

La Legislatura bonaerense aprobó eliminar las primarias de este año, lo que reduce la cantidad de veces que el ciudadano deberá ir a las urnas. Sin embargo, no redefinió el calendario electoral, lo que mantiene un panorama incierto a pocos meses de los comicios generales.


Hace 2 días.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionó este lunes la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para este año. La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, fue aprobada por más de dos tercios de los legisladores y representa un cambio significativo en el calendario electoral bonaerense. Sin embargo, la falta de definición sobre los plazos clave genera preocupación tanto en los partidos como en la ciudadanía.

Desde el punto de vista del ciudadano común, la decisión tiene un impacto directo: no tendrá que concurrir tantas veces a las urnas. En años electorales, el electorado bonaerense suele estar expuesto a cuatro o más jornadas de votación, incluyendo primarias provinciales, primarias nacionales, generales y eventualmente un balotaje. Esta suspensión implica menos traslados, menos desgaste cívico y mayor claridad en la oferta electoral.

No obstante, la resolución dejó pendiente lo más urgente: una reforma de los plazos del cronograma electoral. Según la normativa actual, el cierre de listas será el 8 de agosto y la presentación de boletas el 18, apenas días antes de las elecciones del 7 de septiembre, fecha establecida por decreto de Kicillof. La Junta Electoral bonaerense, presidida por la jueza Hilda Kogan, advirtió que ese esquema es impracticable.

El Ejecutivo propuso ampliar los plazos: convocatoria a elecciones con 100 días de anticipación, alianzas reconocidas a los 80 días, listas presentadas a los 70 y boletas con 50 días de antelación. Pero esas modificaciones no fueron tratadas en la ley votada, y el oficialismo boicoteó una cumbre clave convocada por la Junta, dejando el tema en suspenso.

Las diferencias políticas dentro del peronismo y con sectores de la oposición, como la UCR y el PRO, complican aún más la situación. Algunos buscan que los plazos sean lo más cortos posible para favorecer negociaciones concentradas y evitar internas. Otros, como el oficialismo, pretenden un cronograma más extenso que garantice una mejor organización y transparencia.

A cuatro meses de las elecciones y con más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar, la suspensión de las PASO alivió una parte del proceso, pero dejó sin resolver una bomba de tiempo organizativa que puede afectar tanto a los candidatos como al derecho de los votantes a una elección ordenada y confiable.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Becas Progresar 2025: Nueva convocatoria para estudiantes universitarios y de enfermería

9- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

10- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación



📢 6.403.579 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12682 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina