Sociedad | Proyecto de Ley
¿Se viene el fin de la veda cultural y gastronómica en elecciones?
La diputada bonaerense Alejandra Lordén (UCR) presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para modificar el Código Electoral Nacional y eliminar las restricciones que prohÃben la venta de alcohol y los eventos culturales durante las jornadas de votación. La legisladora sostiene que se trata de "prohibiciones anacrónicas" que vulneran derechos y afectan a sectores productivos.
Hace 2 horas.
El artículo 71 del Código Electoral impide tanto la venta de bebidas alcohólicas como la realización de espectáculos masivos, medidas que, según Lordén, ya no se justifican en la actualidad. En su argumentación, señaló que en las elecciones bonaerenses muchos comercios se vieron obligados a cerrar sus puertas, generando un perjuicio económico innecesario.
Choque de legislaciones
La diputada también expuso la existencia de un vacío legal: mientras la Ley provincial 5.109 solo prohíbe la venta de alcohol, la normativa nacional incluye restricciones mucho más amplias. “Es necesario adecuar la legislación nacional y luego la provincial, para eliminar incoherencias y avanzar hacia una norma más razonable”, explicó.
Cultura como derecho
Para Lordén, impedir actividades culturales en día de elecciones constituye un menoscabo a la ciudadanía. “La cultura no debe ser vista como un obstáculo, sino como un derecho humano que fortalece el tejido comunitario”, afirmó.
Impacto económico
El sector gastronómico es otro de los más afectados por la veda. Bares, restaurantes y servicios de catering pierden un día de potencial demanda sin evidencia de que esta prohibición aporte seguridad o transparencia al proceso electoral.
En conclusión, el proyecto busca modernizar la normativa y alinearla con los valores democráticos actuales, evitando restricciones que, según la diputada, ya no tienen sentido en la realidad social y económica del país.