Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Declaraciones

Secretario de Comercio Interior: «Esto se va a poner feo»

"Si el ministerio de Economía no baja una política que preserve los ingresos populares esto se va a poner feo", lo expresó el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.


08-04-2022

Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior de la Nación, dio una entrevista a Radio con Vos y dejó declaraciones polémicas, ya que siendo funcionario del Ministerio de Economía, le echó culpas a su titular, Martín Guzmán, por la falta de control de la inflación, ya que señaló que “hace falta una política económica clara, de macroeconomía”.

“Bajar la inflación implica macroeconomía, política económica, pensar que desde la Secretaria de Comercio con una canasta de productos consigue frenar un impacto internacional sobre precios es pedir mucho, es pedir el milagro”, subrayó.

Feletti indicó que “en la balanza comercial se necesitan dos cuestiones: derechos de exportación que pueden ser móviles, que acompañen las fluctuaciones de los precios internacionales. Y por el otro, necesitamos una planificación de asegurar las divisas” para importar insumos clave para la producción.

“El mundo está viviendo un escenario grave”, añadió, y apuntó: “Si vos no ponés una regulación que son retenciones sobre los alimentos que se exportan y una planificación clara sobre consumos críticos el impacto es grave”.

Asimismo, señaló que a este escenario hay que “agregarle el tributo a capitales fugados y rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en esta clave”.

Feletti, en diálogo con “Pasaron cosas”, analizó que “estamos en un escenario que ya viene complicado de la pandemia y se agrava con la guerra”, e indicó: “Si no regulás eso y cómo se afronta la deuda que heredamos, vas a inducir al pueblo argentino a que sufra”.

Sobre la inflación dijo que el número de marzo va a ser alto, en torno al 6%, y remarcó: “La inflación es política económica, si no hay política económica estamos en un problema”.

Consultado sobre los dichos del gobernador Axel Kicillof acerca de la necesidad de tocar los intereses de los más poderosos, el funcionario expresó que “si no hacés intervenir el Estado en defensa del pueblo y eso implica afectar intereses de los poderosos no tiene razón de ser una democracia”, y agregó: “Estamos en un mundo muy difícil y acá el ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va a poner feo”.

Con información de DIB

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.784 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12695 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina