Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Sedes de la Casa de la Provincia en los municipios: Cómo serán y por qué hay polémica

Serán sedes del Gobierno en cada una de las comunas. Uno de los objetivos es descentralizar la atención de La Plata.


30-05-2021

El Gobierno provincial aceleró en las últimas horas el proyecto de edificar sedes de la Casa de la Provincia en cada municipio bonaerense con el fin descentralizar la atención de La Plata, unificar ventanillas para trámites y construir “identidad bonaerense”. Una iniciativa que promete ser un sello de la administración de Axel Kicillof, pero que ya tiene críticas.

El director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, contó que ya hay 24 licitaciones con fecha de apertura para construir las Casas de la Provincia en los distritos bonaerenses, al tiempo que precisó que serán unas 100 las construcciones porque en algunas comunas ya existen edificios para ese uso.

“Este año prevemos hacer unas 80 licitaciones. Las obras empezarán dos o tres meses después de los actos de apertura porque hay todo un procedimiento acorde a la ley, que tiene que ver con el seguimiento y la supervisión que surgen de las licitaciones”, amplió en declaraciones a Radio Provincia.

Ayer, se abrió la primera licitación para Baradero, y en las próximas horas se avanzará con las de otras localidades como General Madariaga, Partido de la Costa, Chascomús y San Antonio de Areco.

“Es un proyecto nacido de una autoría compartida entre el Gobierno provincial y muchos intendentes de todos los partidos políticos que plantearon esta necesidad”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio Provincia. “Los intendentes son los principales interesados”, consideró.

“Hoy la verdad que las condiciones laborales de los trabajadores y de los ciudadanos que tienen que hacer trámites en oficinas de dependencia de la provincia de Buenos Aires es muy mala”, sostuvo Macera. “Hay lugares insalubres, sin ventanas; precarios, alquilados”, amplió.

Para Macera, el proyecto expresa “una forma de construir institucionalidad e identidad”. Y amplió: “Hay que recoger la identidad bonaerense con orgullo y eso se construye con institucionalidad”.

El funcionario explicó que se construirán unos 100 edificios nuevos, mientras que otros centros ya existentes se pondrán en valor.

“En muy pocos lugares existen centros cívicos y pocos son los casos en los que están en buenas condiciones. Trenque Lauquen tiene un edificio que es un ejemplo que es lo que debería ser, es modélico. Pero en casi todos los lugares la situación es muy aleatoria, precaria”, describió Macera. En ese sentido, dijo que hay unos seis municipios que tienen centros pero que están muy deteriorados. Y una centena que no tienen y alquilan dependencias. En esos se construirán de cero.

El diseño

Se trata de construcciones de dos plantas, de grandes dimensiones y que lucen el logro de la provincia diseñado por la gestión de Axel Kicillof en el frente.

El objetivo es que la construcción esté a cargo de mano de obra local y que los materiales también puedan comprarse en cada uno de los municipios.

“Estas obras fueron concebidas para que puedan ser ejecutadas por empresas locales, para que puedan suministrarse los materiales de origen local y contratar mano de obra de las mismas ciudades”, dijo el funcionario.

El plan es que sean “obras bien construidas, que puedan durar 100 años”, como las municipalidades, edificios emblemáticos de los distritos. “Y construir obra pública que haga a la identidad y a la dignidad de una comunidad”, sostuvo Macera.

Asimismo, dijo que los diseños fueron pensados cuando ya se había iniciado la pandemia, por lo tanto, “son edificios muy ventilados”, así como también “amigables en la accesibilidad para personas con discapacidad y ambientalmente sustentables”, ya que van a tener la posibilidad de usar energía solar y un sistema de recuperación de agua de lluvia para los baños”.

Las críticas

Pese a que desde la Provincia sostienen que el proyecto avanzó con el respaldo de los intendentes de todos los colores políticos, la oposición en la provincia de Buenos Aires salió a cuestionar la iniciativa en las últimas horas.

El bloque que responde a Emilio Monzó en Diputados avanzó con un pedido de informes. “Invertir millones de dólares en construir ‘mini gobernaciones’ que no son prioritarias en medio de una pandemia, es un despropósito”, aseguró el diputado Guillermo Bardón.

“Es un despropósito, en el contexto de crisis que estamos atravesando, generar una estructura paralela a la existente que va a requerir una planta de empleados y de una inversión que podría ser planificada para otro momento”, prosiguió.

También cuestionaron la iniciativa desde Juntos por el Cambio. “Mientras en la provincia los fallecidos por Covid siguen en aumento, las vacunas no alcanzan, el sistema de salud está colapsado y la ausencia del Estado es total, Kicillof avanza con licitaciones para crear ‘mini gobernaciones’ y tener estructura propia, funcionarios afines y manejo presupuestario, con un gasto millonario”, dijo el diputado Alex Campbell.

Sobre este último punto, Macera aclaró que “no es que estamos haciendo esto y dejando de hacer otras cosas que son urgentes”. Y añadió: “Somos los mismos que hemos terminado 150 obras de salud en toda la provincia, estamos construyendo 100 centros de salud más y encarando obras en 32 hospitales de la provincia. La política del Gobierno es una política integral”. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.386.677 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina