Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

Segundo debate presidencial: Propuestas y tensiones entre los candidatos

En el segundo debate de los candidatos presidenciales argentinos, que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, se abordaron temas clave como seguridad, trabajo y producción, así como desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. Los candidatos expusieron sus ideas y diferencias en una contienda marcada por momentos de tensión.


09-10-2023

Con miras a las elecciones generales del 22 de octubre, los cinco candidatos presidenciales, Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad), se enfrentaron en un segundo debate en busca de mejorar sus exposiciones y desempeños tras el primer encuentro.

Seguridad: Los candidatos debatieron sobre la inseguridad, la edad de imputabilidad, la lucha contra el delito y el narcotráfico, el rol de las Fuerzas Armadas y la ley de derribo.

  • Sergio Massa propuso la creación de un "FBI argentino" centrado en crímenes trasnacionales como corrupción y narcotráfico. También abogó por la prevención con tecnología y cambios en el sistema judicial.
  • Patricia Bullrich defendió su gestión en el Ministerio de Seguridad, prometiendo entrar en territorios controlados por el narcotráfico y cambiar el Código Penal para abordar la problemática.
  • Javier Milei abogó por reformar leyes y el sistema judicial, mientras que cuestionó las restricciones a la tenencia de armas.
  • Myriam Bregman criticó la "demagogia punitiva" y propuso cuestionar las condiciones estructurales del sistema, además de señalar el fracaso de la mano dura.

Trabajo y producción: Los candidatos presentaron sus propuestas para impulsar el empleo y el desarrollo económico.

  • Juan Schiaretti abogó por eliminar retenciones a las exportaciones agroindustriales y sustituir impuestos distorsivos.
  • Sergio Massa enfatizó la mejora del ingreso, reducción de impuestos y la igualdad de salarios entre géneros.
  • Patricia Bullrich apuntó a sacar la "pata de encima" a la producción y generar empleo genuino.
  • Myriam Bregman propuso reducir la jornada laboral a seis horas y medidas para la vivienda y el empleo.
  • Javier Milei destacó la importancia del crecimiento económico y la libertad económica.

Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente: Los candidatos expresaron sus visiones sobre vivienda, desarrollo humano y ecología.

  • Sergio Massa mencionó planes para créditos hipotecarios y la protección del ambiente.
  • Myriam Bregman abogó por impuestos progresivos, créditos accesibles y una transición energética.
  • Javier Milei enfatizó la importancia de la libertad económica en el desarrollo humano.
  • Patricia Bullrich destacó la necesidad de combatir la corrupción para impulsar el desarrollo humano.
  • Juan Schiaretti propuso créditos individuales para viviendas y medidas para cuidar el ambiente.

El segundo debate presidencial en Argentina reveló las diferencias y enfoques de los candidatos en temas cruciales, brindando a los votantes una visión más clara de las propuestas de cada uno en vísperas de las elecciones generales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.782.298 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13445 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina