Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | CANSAT ARGENTINA

Seleccionan 30 equipos estudiantiles para competir en la construcción de satélites

Los grupos elegidos recibirán un kit para la construcción, seguimiento y validación de sus proyectos. La iniciativa propone a estudiantes de colegios secundarios de todo el país construir una carga útil cuyo tamaño no supere el de una lata de gaseosa y lanzarla en un cohete. En su primera edición en 2022 participaron 4.500 jóvenes de 20 provincias.


26-05-2023

Con una convocatoria que totalizó 490 equipos anotados de 23 jurisdicciones, se dieron a conocer los seleccionados para la cuarta etapa de la competencia CANSAT Argentina, la iniciativa organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Del total de las inscripciones, un 50% corresponde a escuelas técnicas y el restante a orientadas, mientras que un 57% pertenece a instituciones públicas y un 43% privadas.

En esta próxima etapa, los equipos deberán ir entregando pruebas de avance para dar cuenta del desarrollo de sus cargas útiles. Luego, tendrán una validación final mediante la que se seleccionarán los finalistas de la convocatoria.

De los 30 seleccionados se eligieron equipos de las cinco zonas del país, a saber:

5 equipos en la zona noroeste: Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan; en tanto que en el noreste, fueron 7 los equipos seleccionados: Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe.

En la zona Centro, se seleccionaron 6 equipos; Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa; en la provincia de Buenos Aires y CABA, son 7 los equipos 7 equipos finalista, en tanto que en la región patagónica, son 5: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego: 5 equipos.

El año pasado este concurso fue organizado por primera vez en la Argentina por el MINCyT y la CONAE, con la colaboración de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN). Participaron 4.500 estudiantes de 20 provincias del país. En diciembre de 2022, los cinco equipos provenientes de CABA, Córdoba, Formosa y Misiones que llegaron a la instancia final, lanzaron sus cargas útiles del tamaño de una lata de gaseosa en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE, ubicado en la provincia de Córdoba. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.784 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12695 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina