Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Sequía: declaran a 33 municipios en emergencia o desastre

La medida habilita beneficios para los productores afectados por el fenómeno climático.


07-12-2022

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para 33 municipios bonaerenses. Lo hizo tras a través de la firma del decreto 1943/22, tras la recomendación realizada por la CEDABA a mediados de este mes.

La resolución comprende el período entre el 01/7/200 al 31/12/2022 para los partidos de Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y General Guido. En tanto, para las Circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, y los partidos de Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, Brandsen, General Viamonte, Chacabuco, Navarro y Colon, abarca del 01/10/2022 al 31/12/2022. Por último, va del 01/06/2022 al 31/10/2022 en el caso de Pergamino; del 01/07/2022 al 31/10/2022 para General La Madrid, Carlos Tejedor, y las Circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Laprida; y del 01/07/2022 al 30/11/2022 para General Rodríguez.  Además, se prorrogó el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía del partido de Tordillo por el período entre el 01/07/2022 al 31/12/2022.

Según establece la ley, aquellos productores y productoras que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

En tanto, quienes hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción o capacidad de producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

La resolución lleva las firmas del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, de su par de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y del Jefe de Gabinete de ministros, Martín Insaurralde.

2Además de esta declaración, la Provincia cuenta con distintas líneas de financiamiento para pequeños y medianos productores alcanzados por la emergencia climática”, se informó oficialmente.

El MDA ofrece un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar ante eventos climáticos adversos que otorga montos de hasta $200.000, destinados a la recomposición de la infraestructura dañada,  la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción y la reposición de animales muertos o afectados.

También cuenta con una Línea de Financiamiento ante eventos climáticos extremos con montos de hasta $1.500.000 y tasa del 35% para el reinicio del ciclo productivo, y otra de Financiamiento para Prevención y Mitigación de Emergencias.

Por su parte, el Banco Provincia de Buenos Aires brinda Financiamiento para Afectados por Fenómenos Naturales para solventar el costo de reparación de los daños materiales sufridos en los inmuebles o en un vehículo de su propiedad, siempre que no hayan sido cubiertos por la compañía de seguros,con una tasa de interés fija de entre el 37% y el 39%. Además, la entidad posee una línea de financiamiento específica para Emergencia por Sequía. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.405.982 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina