Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Medio Ambiente

Sequía en el noroeste bonaerense: la mayor en los últimos cien años

Hay suma preocupación por la sequía que afecta a buena parte de la provincia de Buenos Aires.


19-01-2021

Roberto “Kotata” Falcioni, un estudioso y encariñado con la flora y fauna bonaerense, en diálogo con La Posta, explica que la laguna “Las Toscas junto a El Juncal, El Gato y El Tigre, pertenecen a un sistema de encadenadas y constituyó históricamente un importante reservorio de agua y de vida silvestre, apareciendo nombrada por Domingo F. Sarmiento quien le dedica un capítulo de su libro Campaña en el Ejército Grande, aparecido por 1856 y escrito como diario de campaña durante la guerra de Caseros”.

En la actualidad se encuentran afectadas por la sequía “que según datos sería la mayor en los últimos cien años“, explica Kotata señalando que esto está “dañando el ecosistema de la zona, causando gran mortandad de peces y otras formas de vida acuática como ostras, caracoles, cangrejo de agua y microorganismos de agua dulce que sucumbieron”.

Como puede apreciarse en las imágenes la sequía es total, interrumpiendo el ciclo de vida del que se alimentan otras especies “como las migratorias chorlos, playeros, gaviotas, gaviotines, que anidaban entre sus juncos y totorales dejaron de hacerlo por falta de alimentos”.

Impacto ambiental

Entre la gran biodiversidad que Roberto ha relevado en todos estos años, y que no pueden aprovechar ese reservorio ahora, se encuentran las especies: “siete vestidos, tachuri siete colores, varillero congo, varillero ala amarilla, coscoroba, cisne cuello negro, cigüeña americana, tuyuyú, caracoleros, cuervillo de cañada, cuervillo de cara pelada, gran variedad de patos y espátulas rosadas entre las aves. Además del coipo (o falsa nutria), el carpincho y gran variedad de caracoles”.

Falcioni explica además el gran impacto que ya tenía (previo a esta sequía) el cambio climático y “el desmonte desmedido de plantas nativas que atraen mariposas y aves, que ya no existen en la zona, y que fueron reemplazadas por arboles exóticos que ocasionan más perjuicios que beneficios”. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.548.017 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina