Sociedad | Escándalo
Shein en el ojo del huracán: Investigan a la marca china por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
La justicia francesa abrió una investigación contra Shein, AliExpress, Temu y Wish por comercializar muñecas sexuales con rasgos infantiles. El caso golpea nuevamente la imagen de la gigante de la moda rápida, ya señalada por prácticas engañosas y cuestionamientos ambientales.
Hace 3 horas.
La empresa china Shein, conocida por su modelo de moda rápida y sus precios ultra bajos, enfrenta una nueva y grave polémica. Autoridades francesas iniciaron una investigación penal tras detectarse la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil a través de su plataforma online.
El escándalo no involucra solo a Shein: otras grandes plataformas de comercio electrónico como AliExpress, Temu y Wish también están bajo la lupa, acusadas de permitir el acceso de menores a contenidos pornográficos.
Frente al escándalo, Shein anunció el retiro inmediato de los productos, la prohibición definitiva de la venta de muñecas sexuales y la suspensión completa de su categoría de artículos para adultos. Además, la compañía se mostró dispuesta a entregar los nombres de los compradores si las autoridades lo requieren.
Sin embargo, este episodio reaviva las críticas contra la marca, ya cuestionada por su modelo de producción intensivo, el impacto ambiental y las condiciones laborales en su cadena de suministro.
En paralelo, la Comisión Europea mantiene una investigación abierta contra Shein por supuestas prácticas engañosas, como descuentos falsos, tácticas de presión para fomentar compras compulsivas y etiquetas confusas. Todo esto en un contexto donde la empresa, valorada en 100.000 millones de dólares hace apenas tres años, pierde terreno frente a competidores como Temu y analiza mudar su sede de Singapur a China para reimpulsar su salida a bolsa en Hong Kong.