EconomÃa y Empresas | Regionales
Sidersa+ ya tiene el 25% de sus equipos en San Nicolás y apunta a 2028
La acerÃa en construcción, impulsada bajo el RIGI, ya descargó más de 1.700 toneladas de materiales. Se estima que generará más de 300 empleos directos y abastecerá al paÃs con 360.000 toneladas de acero anuales.
Hace 4 horas.
En menos de dos meses desde su anuncio oficial, el ambicioso proyecto Sidersa+ muestra avances concretos en San Nicolás. La compañía confirmó que ya se recibió el 25% de los equipos, piezas y materiales destinados al montaje de la planta, en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el gobierno de Javier Milei.
La logística fue un desafío de gran escala: dos cargamentos llegaron al Puerto de Zárate y, tras su descarga, se coordinaron más de 200 viajes en camiones y bitrenes para transportar cerca de 1.710 toneladas en 700 bultos hasta el predio industrial. Entre los materiales ya disponibles se incluyen los puentes grúa, esenciales para el montaje de las estructuras, así como componentes de las plantas subsidiarias, como la de tratamiento de agua.
El proyecto prevé una capacidad de producción anual de 360.000 toneladas de acero, clave para abastecer al mercado local con productos como acero de construcción y alambrón. Además, se proyecta la creación de más de 300 empleos directos y 3.500 indirectos, junto con mil puestos temporales durante la obra, impulsando la economía circular de la región en sectores como la chatarra, construcción, logística y servicios.
Si los plazos se cumplen, la planta estará operativa en el primer semestre de 2028, marcando un hito para la industria siderúrgica argentina y consolidando a San Nicolás como un polo estratégico de producción.