Inicio
Archivo




Política | Ministerio de Economía

Siguen las medidas: Bonos de $47,000 para trabajadores informales

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, presentaron un programa de dos bonos de $47,000 cada uno destinados a trabajadores informales en Argentina.


27-09-2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron la implementación de dos bonos de $47,000 cada uno. Estos bonos se entregarán en octubre y noviembre y están dirigidos a personas entre 18 y 64 años que carecen de ingresos registrados y no reciben asistencia económica del Estado, excluyendo programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), becas Progresar, o el Potenciar Trabajo.

Este programa apunta a un segmento de la población que hasta ahora no había sido beneficiado por las medidas económicas recientes destinadas a mitigar el impacto de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La inscripción para recibir estos bonos estará disponible a partir de este miércoles a las 2 de la tarde y se mantendrá abierta durante todo octubre. Los solicitantes pueden inscribirse exclusivamente a través del sitio web de Anses o la aplicación Mi ANSES, en horario de 14 a 22.

Para garantizar que estas medidas no afecten negativamente las finanzas públicas, se financiarán a través de un anticipo extraordinario de ganancias dirigido a grandes contribuyentes, como bancos y compañías financieras, que se beneficiaron de la devaluación impuesta por el FMI.

Sergio Massa afirmó: "Tenemos un objetivo; recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en el mismo sentido". Por su parte, Fernanda Raverta subrayó que este refuerzo permitirá llegar a personas mayores de 18 años pero menores de 64 que carecen de empleo formal y no reciben ningún tipo de asistencia del Estado.

Es importante destacar que para acceder a estos bonos, los solicitantes no deben tener empleo registrado, jubilación, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, asignaciones familiares, becas Progresar, planes sociales como Potenciar Trabajo, ni prestaciones por desempleo. Además, Anses llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes para asegurar que cumplan con los requisitos necesarios.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.412.141 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina