Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Sobre 45 millones de habitantes Argentina llegó a las 6.768.755 de vacunas

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta esta tarde se habían distribuido en todo el país 5.211.545 vacunas y habían sido aplicadas 4.095.265.


02-04-2021

Un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegaron hoy a la Argentina desde China, con lo que el país ya recibió 6.768.755 dosis para aplicar a a la población, mientras se aguarda un nuevo cargamento de la Sputnik V procedente de Rusia.

Poco antes de las 20 de hoy aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1051 de Aerolíneas Argentinas que, proveniente de Beijing, capital de la República Popular China, transportó un millón de vacunas Sinopharm.

La nave fue recibida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la línea de bandera, Pablo Ceriani.

"Estamos contentos porque con este millón de dosis de Sinopharm que recibimos hoy vamos a poder continuar avanzando en la vacunación de las personas con alguna condición de riesgo, incluidos los mayores de 60", señaló Vizzotti a la prensa.

Explicó que "las vacunas que llegaron anteriormente ya están en proceso de distribución y mañana vamos a anunciar los días de las nuevas distribuciones para que lleguen a las provincias y sigamos vacunando, en este momento priorizando a los mayores de 70 años y luego a los mayores de 60 años para poder cubrir a la población de más riesgo, en este contexto en el que están aumentando los casos, para poder reducir la mortalidad".

Añadió que "tenemos que atrasar lo más posible la transmisión, porque estamos en condiciones de aumentar la vacunación diaria".

"Los equipos están muy bien preparados y en el momento de recibir más dosis, la velocidad de vacunación se puede escalar, eso va a ser muy importante", añadió.

Por su parte, Ceriani apuntó que "en este caso pudimos con la logística como para que pudiesen entrar todas (las vacunas) en la bodega, y para eso hicimos la operación con el Envirotainer (sistema logístico para la cadena de frío), con lo cual somos más eficientes para transportarla".

Dijo que "la operación fue de acuerdo a lo establecido, con los horarios estipulados y funcionó todo muy bien, tanto en Beijing como en la escala en Madrid".

Durante marzo llegaron al país 2.246.715 dosis de vacunas para la lucha contra la Covid-19. Los primeros envíos de ese mes fueron el día 2, uno desde China con 96 mil Sinopharm y otro desde Rusia con 520.955 aplicaciones del primer componente de la Sputnik V y 211.360 del segundo componente.

Durante el mismo mes, entre el 19 y el 26, se recibió un millón de dosis del primer componente y 200 mil del segundo de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

El día 28 llegaron 218.400 preparados realizados por el laboratorio AstraZeneca que fueron distribuidos en el marco del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

Y el 30 de marzo aterrizó otro envío desde Rusia con 250.000 dosis del componente 1 y 50.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V.

Con anterioridad, la Argentina había recibido otros siete envíos de vacunas: el 24 de diciembre de 2020, 300.150 primeros componentes de Sputnik V; el 16 de enero, 300 mil segundos componentes, y el 28 de enero, otras 220 mil dosis de esa misma vacuna, divididos en partes iguales entre ambos componentes.

En tanto, el 12 de febrero, otras 400.690 primeras aplicaciones de Sputnik V; el 17 de febrero, 580 mil unidades de Covishield fabricadas en India; el 25 de febrero 904 mil Sinopharm, y el 28 de ese mes otro cargamento de Sputnik V con 328.400 aplicaciones del primer componente y 188.800 del segundo.

Cada uno de los cargamentos que llega al país pasa por un proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego ser distribuidas a las 24 jurisdicciones.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta esta tarde se habían distribuido en todo el país 5.211.545 vacunas y habían sido aplicadas 4.095.265.

El registro online, que permite hacer un seguimiento en tiempo real del operativo de inmunización, también muestra que ya hay 3.412.842 personas que recibieron una dosis y 682.423 que fueron inoculadas con las dos.

La travesía a China constituye la segunda operación de la línea de bandera a ese destino, que ya cumplió once misiones de este tipo a Rusia.

En tanto, el plan original del avión enviado a Moscú era regresar a Buenos Aires hoy a las 16, pero una demora en la llegada de la carga forzó una reprogramación. Según fuentes de la compañía, hubo "una demora en la logística de la carga" y la aeronave seguía esta noche en Moscú esperando "poder traer un cargamento mayor de dosis": Por eso estimaron que podría estar arribando a Ezeiza durante el fin de semana. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.389.791 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina