Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Revolución

Sora: La inteligencia artificial crea videos con sólo texto o imágenes

OpenAI presenta Sora, una innovadora herramienta de generación de videos e imágenes que transforma texto e imágenes en contenido visual de alta calidad, marcando un hito en la inteligencia artificial aplicada a la producción audiovisual.


17-02-2024

En un emocionante avance en el campo de la inteligencia artificial, la empresa estadounidense OpenAI, reconocida por su programa ChatGPT, ha lanzado al mercado una innovadora herramienta llamada Sora. Este nuevo programa revoluciona la creación de contenido audiovisual al generar videos e imágenes a partir de texto o imágenes proporcionadas por los usuarios.

Sam Altman, ejecutivo de OpenAI, presentó a Sora como un "modelo de generación de vídeo" capaz de producir clips de alta calidad a partir de simples postulados de texto o imágenes. Este anuncio marca un hito en la capacidad de la inteligencia artificial para transformar conceptos abstractos en contenido visualmente atractivo y convincente.

La versatilidad de Sora es impresionante: puede generar contenido audiovisual de diversas duraciones, relaciones de aspecto y resoluciones, ofreciendo a los creadores una amplia gama de opciones para expresar su creatividad. Desde breves clips informativos hasta secuencias completas de alta definición, Sora permite la creación de contenido visual con un nivel de calidad y detalle nunca antes visto en el ámbito de la inteligencia artificial.

Según explicó la compañía en su sitio web, Sora representa un paso adelante en la creación de simuladores de propósito general del mundo físico. Al poder generar videos e imágenes realistas y de alta fidelidad, este programa allana el camino hacia la construcción de simulaciones más complejas y precisas que puedan replicar con mayor precisión el comportamiento y las interacciones del mundo real.

Aunque Sora aún está en sus etapas iniciales y presenta ciertas limitaciones, como la falta de modelado preciso de ciertas interacciones físicas, como la rotura de cristales, OpenAI está confiada en el potencial de esta tecnología. Con el continuo desarrollo y escalado de modelos de video, la compañía vislumbra un futuro donde los simuladores puedan capturar de manera más fiel la complejidad del mundo físico y digital, abriendo nuevas posibilidades en campos que van desde el entretenimiento hasta la simulación de escenarios realistas para la investigación científica.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.702 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina