EconomÃa y Empresas | Hasta un 12% en alimentos y autos
Sube el dólar y también algunos precios
Grandes empresas aplicaron aumentos de hasta un 12% en alimentos y autos, muy por encima de la inflación oficial. El dólar subió un 14% en el último mes y los precios lo siguen de cerca.
Hace 2 horas.
Mientras el dólar oficial registró una suba de casi el 14% en el último mes, algunos de los principales actores del mercado argentino ya comenzaron a trasladar ese movimiento a los precios. Empresas como Molinos Río de La Plata, Stellantis y Ford aplicaron aumentos que oscilan entre el 6% y el 12%, anticipando una nueva ola de incrementos.
En el sector alimenticio, Molinos Río de La Plata, dueña de marcas como Luchetti, Matarazzo, Cocinero y Terrabusi, anunció subas de entre el 6 y el 9% en productos clave como fideos, harinas, aceites y aderezos. Estos ajustes están muy por encima del 0,5% de inflación que el INDEC midió para alimentos en junio, y más cerca del salto del dólar que del índice de precios.
En el sector automotor, el Grupo Stellantis (Fiat, Peugeot, Jeep, RAM, DS) informó aumentos de hasta un 12% en sus vehículos 0 km, mientras que Ford publicó listas con subas promedio del 3%, según el modelo. Aunque desde la compañía aclararon que la variación acumulada sigue por debajo de la inflación general, el mercado ya anticipa nuevas listas en el corto plazo.
El interrogante que sobrevuela es el de siempre: si los precios suben cuando el dólar sube, ¿bajarán cuando el dólar baje? La historia reciente demuestra que los valores rara vez retroceden, aún si la divisa lo hace. En la práctica, el dólar funciona como un piso para remarcar, pero rara vez como un techo para retrotraer.
Por ahora, otras terminales automotrices y empresas del rubro consumo masivo se mantienen expectantes. Algunos analistas estiman que los próximos aumentos estarán entre el 4 y el 9%, dependiendo del comportamiento del tipo de cambio.