Sociedad | Escuela de Aviación Militar
Surcando los cielos de la gloria: El primer vuelo solo y el legado de los héroes de Malvinas
El Primer Vuelo Solo es un momento crucial en la vida de los futuros Pilotos Militares. Es la primera vez que, tras aprobar las inspecciones necesarias, se encuentran solos al mando de una aeronave.
29-06-2024
En el corazón de la Escuela de Aviación Militar, un nuevo capítulo se escribe en la historia de la aviación argentina. Los flamantes oficiales cursantes del Curso Básico Conjunto de Piloto Militar (CBCPM) y del Curso de Aviador Militar (CAM) han alcanzado un hito fundamental en su camino: el Primer Vuelo Solo.
Un Momento Inolvidable
El cielo se convierte en un escenario de emociones indescriptibles, donde la destreza y el coraje se unen para desafiar las alturas. Cada ascenso, cada maniobra, cada aterrizaje exitoso es un paso resonante hacia la realización de un sueño largamente anhelado.
Héroes que Inspiran
El eco del Primer Vuelo Solo se funde con el recuerdo imborrable de los héroes de Malvinas. Su bravura y entrega en defensa de la Patria son una fuente inagotable de inspiración para estos jóvenes aviadores, quienes hoy surcan los cielos con la misma pasión y compromiso.
Un Legado que Vive
El espíritu combativo de aquellos hombres y mujeres que lucharon con gallardía en el Atlántico Sur se refleja en la mirada de los nuevos oficiales. Su ejemplo de valor y sacrificio es un faro que ilumina el camino hacia la excelencia profesional y el amor incondicional a la Patria.
Alas que se Elevan
Con cada vuelo, las alas de estos futuros pilotos se elevan no solo hacia el cielo, sino también hacia la gloria de aquellos que los precedieron. En cada maniobra, en cada desafío superado, se honra la memoria de los héroes de Malvinas y se renueva el compromiso de defender la Patria con honor y valentía.
Un Futuro Brillante
El Primer Vuelo Solo es apenas el inicio de un largo y fructífero camino. Estos jóvenes aviadores tienen la responsabilidad de llevar adelante el legado de las generaciones anteriores, protegiendo los cielos de la Nación y contribuyendo a la paz y la seguridad del país.
Un Mensaje de Esperanza
Su vuelo es un símbolo de esperanza, un recordatorio de que los sueños, sin importar cuán desafiantes sean, pueden alcanzar las más altas cimas. Son la prueba tangible de que el espíritu humano, cuando se nutre de pasión, compromiso y valores, puede conquistar cualquier horizonte.
Las autoridades saludaron a los oficiales cursantes y el instructor, primer teniente Alfonso López Pujato, expresó "Recuerden señores cursantes, el día de hoy es de júbilo para cada uno de ustedes, sus familiares y seres queridos; sean agradecidos y, por sobre todas las cosas, humildes, virtud imprescindible, ¡para lograr ser más! Es ahora donde cada uno de los instructores que hemos contribuido a que este logro sea posible les agradecemos, porque si bien nosotros somos quienes les enseñamos, también somos nosotros quienes más aprendemos. ¡Nuestra meta es clara! Ustedes serán quienes nos acompañarán en cada vuelo como nuestros oficiales de Escuadrilla, para la defensa de nuestros cielos patrios".
El jefe de Grupo Aereo, vicecomodoro Néstor Brunetta se dirigió a los presentes "Es la primera vez que se encontraron en el aire solos ustedes y su máquina enfrentando su propio destino, desafiando la naturaleza y convirtiéndose en hombres del aire, su propósito, defender la patria incluso hasta perder la Vida".