Inicio
Archivo




Sociedad | Ministerio de Capital Humano

Suspensión de pagos en el programa Potenciar Trabajo: Más de 4.500 beneficiarios afectados por «Incompatibilidades»

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, ha decidido suspender el pago a 4.588 beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo" debido a presuntas "incompatibilidades" en su acceso al plan. La medida sigue a una exhaustiva investigación que realizó un entrecruzamiento de datos en 13 provincias argentinas.


30-12-2023

Este viernes, el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, anunció la suspensión del pago a 4.588 beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo" debido a la detección de "incompatibilidades" que les impedirían acceder al plan. La decisión se basa en un minucioso "entrecruzamiento de datos" llevado a cabo en 13 provincias argentinas.

La investigación, dirigida por el fiscal federal Guillermo Marijuan, reveló que, tras cotejar la base de datos de los beneficiarios del programa con la nómina de empleados públicos de dichas provincias, se identificaron estas presuntas incompatibilidades. El alcance de la investigación abarcó jurisdicciones como Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz.

La auditoría a los planes "Potenciar Trabajo", iniciada por el Gobierno Nacional y que abarca más de un millón de beneficiarios, busca identificar irregularidades y asignaciones de planes sin justificación válida. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, investigaciones judiciales, incluida la del fiscal Marijuan, sugieren que hasta 160.000 casos pueden involucrar irregularidades de diversa índole.

El fiscal Marijuan centra su investigación en posibles delitos de "violación de deberes" de funcionario público por omisión de control y "defraudación". Se ha detectado que más de 8.000 empleados públicos en diez provincias perciben el plan, lo cual es considerado incompatible. La fiscalía ha identificado 8.535 casos y ha solicitado la suspensión o resolución de la baja del beneficio en los casos detectados, dando aviso a las fiscalías federales correspondientes.

Esta investigación preliminar también involucra una denuncia penal presentada por Marijuan ante el juzgado federal de María Servini, apuntando a posibles responsables de controlar la adjudicación de planes sociales. La denuncia se basa en el descubrimiento de que casi 160.000 beneficiarios de "Potenciar Trabajo" realizaron viajes al exterior, algunos de ellos en múltiples ocasiones. Marijuan insta a investigar las "presuntas conductas ilícitas" de funcionarios responsables del programa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.423.844 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina