Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Seguridad informática

Telefónica de Argentina reconoció haber detectado "un problema de seguridad informática"

Telefónica de Argentina reconoció haber detectado "un problema de seguridad informática", horas después de que fuera atacada su casa matriz en España, y precisó que la incidencia "solo afecta a la compañía internamente".


12-05-2017

"Te queremos contar que esta mañana detectamos un problema de seguridad informática", informó la empresa a través de su cuenta de Twitter, y agregó: "Para tu tranquilidad te informamos que el servicio está garantizado tanto para clientes de Movistar, Speedy y Telefónica".

"El incidente sólo afecta a la compañía internamente y mientras persista no podremos brindarte atención telefónica, presencial ni por RRSS", completó la compañía.

Te queremos contar que esta mañana detectamos un problema de seguridad informática.

— Telefónica Argentina (@TelefonicaComAr) 12 de mayo de 2017



Un ingeniero de la empresa aseguró a Télam que al menos una de las oficinas de Telefónica en Buenos Aires fue afectada por el mismo ransomware que se encontró más temprano en España y en hospitales británicos.

"Algunos empleados se loguearon en sus computadores y les apareció un pantalla azul con fondo blanco. Ese personal tuvo que entregar las computadoras. Otras personas, directamente, no podieron loguearse. A todo el personal se le pidió que se retirara de las oficinas", explicó, y sostuvo que ello les impide "operar internamente".

Más temprano, desde la empresa habían asegurado a Télam que "en ningún momento corrieron riesgo datos de clientes porque el ataque fue a la red interna, y eso corre por otro servidor".

Esta mañana el gobierno de España informó que varias empresas de ese país fueron atacadas con el tipo de malware, mientras que al menos 16 hospitales ingleses fueron víctimas del mismo código malicioso.

El ransomware es un tipo de código malicioso que, una vez que infecta el dispositivo contra el que se dirige, encripta la información -archivos, textos, fotos- y pide el pago de un "rescate" a la víctima para desencriptarla, generalmente a través de bitcoins.

En Argentina, la Cámara Argentina de Centros de Contacto confirmó hoy que en el país se activaron acciones "reactivas y preventivas" ante este ciberataque.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.761.517 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina