Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

Todo sobre los próximos aumentos de energía tras la devaluación

La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirma incrementos en las facturas de luz debido a la reciente devaluación, aunque los porcentajes no han sido especificados aún. Se analiza la situación económica antes de aplicar los ajustes.


19-08-2023

La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que se llevarán a cabo aumentos en las tarifas de electricidad como consecuencia del impacto de la devaluación implementada por el Gobierno después de las elecciones primarias. A pesar de la confirmación, los detalles precisos sobre el porcentaje del incremento aún no han sido proporcionados.

Royon destacó la necesidad de evaluar cómo la devaluación afecta el costo de la energía eléctrica y aseguró que habrá una actualización tarifaria en consecuencia. Aunque inicialmente no estaba en los planes, se espera que este ajuste se implemente antes de que finalice el año.

La funcionaria también recordó que, a partir del 1° de mayo, se eliminaron los subsidios para los hogares que no los solicitaron o que tienen ingresos más altos, lo que ha estado en constante actualización. La Secretaría de Energía ya solicitó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que reevalúe los costos del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en base a la situación económica actual, lo que anticipa ajustes en las tarifas eléctricas para el trimestre agosto-octubre.

A pesar de los aumentos previstos, Royon enfatizó que los subsidios a los sectores de bajos y medios ingresos se mantendrán. En cuanto al gas, aunque no se proporcionaron medidas concretas, se espera una actualización debido a que su producción se realiza completamente en dólares.

En el Ministerio de Economía, dirigido por Sergio Massa, se están considerando formas de compensar el impacto del aumento del 20% en el dólar oficial que se implementó después de las elecciones.

En los últimos 12 meses, las tarifas de electricidad han aumentado hasta un 500% en el Área Metropolitana para sectores de altos ingresos o aquellos que no solicitaron el subsidio, mientras que las tarifas de gas han subido hasta un 170%.

En relación con los combustibles, Flavia Royon mencionó el nuevo aumento del 12,5% y explicó que está relacionado con la devaluación del 22% aplicada por el Gobierno. La secretaria de Energía resaltó la vinculación del valor del dólar con la cadena de combustibles y aseguró que no habrá más aumentos hasta finales de octubre. Subrayó que el objetivo actual es estabilizar la inflación y mantener acuerdos de precios para evitar el impacto total de la devaluación y garantizar la previsibilidad económica.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.333 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina