EconomÃa y Empresas | Sospechas de manipulación
Token $LIBRA: La polémica criptomoneda que Milei recomendó y se desplomó en horas
El presidente Javier Milei impulsó un token que generó un volumen récord de operaciones, pero su valor cayó rápidamente, despertando sospechas de manipulación.
15-02-2025
El presidente argentino Javier Milei sorprendió al recomendar en su cuenta de X (antes Twitter) el token $LIBRA, presentándolo como un proyecto destinado a fondear pequeñas empresas y atraer inversiones. La publicación causó un impacto inmediato en el mercado cripto: en la primera hora de operaciones, se negociaron más de 500 millones de dólares, un volumen inusualmente alto para un activo recién lanzado.
Sin embargo, la euforia duró poco. El precio del token se desplomó rápidamente, lo que encendió las alarmas entre especialistas y reguladores. Muchos advirtieron que $LIBRA podría estar vinculado a un esquema de "pump and dump", una estrategia fraudulenta donde se infla artificialmente el valor de un activo para luego venderlo masivamente, dejando atrapados a pequeños inversores.
¿Qué es el token $LIBRA?
A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, $LIBRA es un token basado en la blockchain de Solana, sin una red propia ni un desarrollo tecnológico robusto. Esto lo hace altamente especulativo y vulnerable a la manipulación de precio.
Pese a las dudas iniciales sobre un posible hackeo de la cuenta de Milei, desde su entorno confirmaron que la publicación fue real. La diputada Lilia Lemoine, cercana al mandatario, respaldó la autenticidad del posteo.
Este episodio reaviva el debate sobre el rol de figuras públicas en la promoción de activos financieros riesgosos y el impacto de sus declaraciones en los mercados.