Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Tormenta política en la provincia: Intendentes del PRO amenazan con acciones legales contra Kicillof

La demora en el pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal enciende una disputa entre el gobierno provincial y los municipios opositores, poniendo en riesgo programas locales.


07-08-2024

Una crisis institucional se avecina en la provincia de Buenos Aires, donde los intendentes del PRO han lanzado un ultimátum al gobernador Axel Kicillof por el retraso en el pago de la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. Este fondo, creado por la Ley Provincial 15.480, representa un compromiso de 116 mil millones de pesos a distribuir entre los 135 municipios bonaerenses.

La tensión escaló rápidamente cuando los alcaldes opositores emitieron un comunicado conjunto, advirtiendo que recurrirán a la justicia si el gobierno provincial no cumple con el depósito que debió efectuarse antes del 31 de julio. "No es su plata, es la plata de los bonaerenses que viven en nuestros municipios", declararon, subrayando la urgencia de los fondos para programas municipales ya en marcha.

Los intendentes argumentan que el incumplimiento viola una ley provincial y desestiman las explicaciones sobre "disponibilidad de caja" ofrecidas por funcionarios provinciales. Insisten en que estos fondos debieron haber sido presupuestados y previstos dentro del planeamiento fiscal anual.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, intentó calmar las aguas asegurando que el pago se realizará próximamente, aunque sin especificar una fecha concreta. "Estamos en días en que vamos a hacer efectivo el pago de la tercera cuota, estamos viendo la fecha", afirmó en una conferencia de prensa reciente.

Esta controversia pone de manifiesto las tensiones subyacentes entre el gobierno provincial y los municipios opositores, en un contexto de estrechez financiera y crecientes demandas sociales. El Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, concebido como una herramienta de "libre disponibilidad" para los intendentes, se ha convertido ahora en el centro de una disputa que podría tener ramificaciones legales y políticas significativas.

La amenaza de los intendentes del PRO de presentar denuncias ante el Honorable Tribunal de Cuentas y la Justicia marca un punto de inflexión en las relaciones institucionales de la provincia. Esta situación no solo pone en riesgo la implementación de programas municipales, sino que también podría sentar un precedente en cuanto a cómo se resuelven los conflictos financieros entre diferentes niveles de gobierno.

Mientras la provincia asegura que está trabajando para efectuar el pago, la presión política y la posibilidad de una batalla legal añaden un nuevo capítulo a la ya compleja dinámica entre el gobierno de Kicillof y los municipios opositores. El desenlace de esta disputa podría tener implicaciones duraderas para la gobernabilidad y la cooperación intergubernamental en la provincia de Buenos Aires.

Foto: El Intransingente

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.396.002 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina