Inicio
Archivo




Sociedad | Municipios

Transparencia fiscal en los Municipios: Los mejores y los peores de la provincia

Un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública señala que hubo mejoras en el acceso a la información presupuestaria de las comunas. Unas 21 alcanzaron el máximo puntaje en el relevamiento.


02-12-2021

Varios municipios de la provincia de Buenos Aires mejoraron su transparencia fiscal y unos 21 alcanzaron el nivel máximo, aunque el 61% aún tiene un índice “bajo, regular o nulo” de publicación y facilidad de acceso a la información.

Los datos se desprenden de un informe presentado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) que, desde 2018, realiza monitoreos periódicos para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros.

El director ejecutivo de la filial Buenos Aires de ASAP, Federico Collino, le dijo a DIB que en el reciente relevamiento (publicado en noviembre) “hubo muchos avances” y que “el primer grupo, de alta publicación, tiene cada vez mas Municipios”.

Los mejores y los peores

La tabla de transparencia de la ASAP está liderada por Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, La Matanza, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Olavarría, Saavedra, Salto y San Cayetano. Todos estos municipios “exponen sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada” por lo que alcanzan la excelencia y llegan a los 100 puntos.

También se destacan en el primer grupo (de “alto” cumplimiento) Tandil (98 puntos), Rauch (95), General Villegas (85), Junín (85), Villarino (85), General San Martín (80), Monte Hermoso (80), Coronel Rosales (75), General Pueyrredón (75) y Suipacha (75).

En el grupo de cumplimiento “medio” están Carlos Casares (70), Colón (70), Mercedes (70), Vicente López (70), Tres Arroyos (69), Bahía Blanca (68), Trenque Lauquen (65), Avellaneda (60), Coronel Pringles (60), Lanús (60), Saladillo (60), San Antonio de Areco (60), Moreno (58), Tres de Febrero (58), Azul (50), Baradero (50), Rivadavia (50), Guaminí (40), Laprida (40), Patagones (40) y Pellegrini (40).

En tanto, entre las 49 comunas de “bajo y regular” se encuentran distritos como Luján (35), Arrecifes (30), Ezeiza (30), Necochea (30), 9 de Julio (30), Pehuajó (30), Pergamino (30), San Nicolás (30), 25 de mayo (30), Bolívar (25) y Pinamar (25); mientras que en el grupo “nulo cumplimiento” que lo componen 34 administraciones están Rojas (5), San Isidro (5),Castelli (0), General Paz (0), La Plata (0) y San Pedro (0), entre otros. 

Con información de DIB

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.323 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina