Inicio
Archivo




Sociedad | Derechos Humanos

Tras las afirmaciones de Gómez Centurión

La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación tomó distancia de las afirmaciones realizadas por el titular de la Aduana en relación a la última dictadura, al asegurar que "esas opiniones son a título personal".


30-01-2017

La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, encabezada por Claudio Avruj, tomó distancia este lunes, a través de un comunicado de prensa, de las afirmaciones realizadas por el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, en relación a la última dictadura, al afirmar que "esas opiniones son a título personal" y "no son compartidas desde ningún punto de vista y no pueden ser tomadas como representativas del pensamiento del Gobierno".

Gómez Centurión había realizado declaraciones en el programa televisivo Debo Decir, que se emite en América TV, en las que había señalado que no compartía la “visión de la historia” que da cuenta de un “plan genocida” implementado tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

En este sentido definió a lo ocurrido en esa etapa como “un caos”, “una desgracia”, e interpretó que “la descentralización de la lucha generó un plan caótico, no un plan sistemático”.

“Fue una reacción desmedida combatiendo un plan de toma del poder concretamente", sostuvo el titular de la Aduana, quien insistió en afirmar que se trató de “un torpísimo golpe de golpe de Estado tomando el poder y lidiando contra un enemigo que no sabían cómo manejarlo”.

"No hay nada para reivindicar ni de un lado ni del otro. Lo que hay que encontrar es el sentido de verdad del contexto histórico", aseveró Juan José Gómez Centurión en el marco del programa, en el que se derivó esta polémica a partir de su visión del dictador Leopoldo Fortunato Galtieri.

"No es lo mismo 8 mil verdades que 22 mil mentiras"​, aseveró en relación a la cantidad de personas desaparecidas, víctimas del terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura.

En ese punto, había señalado a Galtieri como “un protagonista más de una historia” y considerado que “su rol en la historia va a desaparecer en la causa Malvinas” porque -sostuvo- “Malvinas tiene que ver con lo que pasó en 1983 y no con la decisión de Galtieri”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.407.095 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina