Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Divisas

Un dólar más a nuestra economía: «El dólar vino»

Será parte de un programa de estímulo para el sector vitivinícola, que asistirá a los productores afectados por heladas y granizo y ayudará a favorecer la competitividad de las exportaciones.


05-03-2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este sábado medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas y granizo y a favorecer la competitividad de las exportaciones. La más destacada consiste en un plan Proviar específico para los productores de este sector, que crea lo que ya se denomina informalmente “dólar vino”, es decir, un tipo de cambio especial. El funcionario hizo los anuncios al participar en Mendoza de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Massa dijo que a partir del 1º de abril se pondrá en marcha un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones del sector. “El año pasado en la decisión de recuperar mercados y consolidar reservas intentamos poner en marcha para un sector un programa de fortalecimiento exportador, a partir del 1º de abril vamos a acompañarlo en todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura para recuperar mercados y que tengan oportunidad frente a la pérdida que representó el granizo y la helada”, señaló.

Remarcó que “el 1º de abril con competitividad cambiaria que pone el Estado para el desarrollo, tenemos que tener más vino argentino en el mundo”.

El ministro dijo que en los próximos días se trabajará para definir la medida que debe asegurar “que el precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en utilidad de unos pocos” y que al mismo tiempo “esté garantizado con buen precio el abastecimiento en el mercado interno”.

Proviar II para vinateros

Massa adelantó que este lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por 50 millones de dólares, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II).

“El decreto que el lunes va a estar publicado, que ya está firmado, habilita el préstamo de 40 millones de dólares, con un aporte del Estado nacional de 10 millones de dólares, para la puesta en marcha del Proviar II, que es una enorme tarea para seguir multiplicando el trabajo del Estado y de los productores juntos”, señaló el ministro.

Además, anunció la ampliación en 583 millones de pesos que estará disponible a partir de la semana próxima para productores vitivinícolas afectados por cuestiones climáticas como la helada y el granizo.

“Hemos tomado la decisión de ampliar con más de 583 millones de pesos disponibles a partir de la semana que viene, que se suman a los 50 millones adicionales que ya se habían incorporado en febrero”, detalló.

Se refirió además al mosto y dijo que “estamos para firmar el acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos que nos permite levantar las restricciones para el mosto”.

“Es central para levantar el ánimo y la idea de que tenemos nuevos mercados”, concluyó.

Medida por medida

Aquí están desglosados los anuncios del ministro Sergio Massa, punto por punto de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Economía en un comunicado.

  • Promoción de exportaciones y consolidación de reservas

“A partir del 1º de abril se pondrá en marcha un mecanismo de fortalecimiento exportador para las economías regionales, que comenzará por la vitivinicultura. La medida apunta a fortalecer competitividad exportadora, ganar mercados y consolidar el crecimiento y desarrollo productivo de quienes generan 330 mil puestos de trabajo en Argentina como son las economías regionales”.

  • Créditos para cosecha y acarreo

“En 2023, para la cosecha y acarreo de esta vendimia se aportarán fondos para subsidiar tasa en conjunto con la provincia de Mendoza para una línea de crédito de $ 10.000 millones, que se suman a la línea de $ 3.000 millones de la vendimia pasada. Es un pago único a 300 días”.

  • Línea BICE

“Está operativa la línea en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) de inversión productiva, para productores afectados por la helada, a 30 meses de plazo con tasa fija subsidiada en pesos, y 18 meses de gracia. El sostenimiento del empleo también se ha tenido en cuenta, por eso la instrumentación de REPRO, que ya están aprobados, y han comenzado a liquidarse”.

  • Asistencia a municipios para prevención de emergencias

“Un porcentaje del Fondo de Emergencia Agropecuaria tienen que destinarse a infraestructura estratégica que permita mitigar los efectos del cambio climático, como el riego por goteo, la malla antigranizo y sistemas de lucha contra heladas. Con este criterio, se entregan los $540 millones para la línea de asistencia económica a 12 municipios de la provincia”.

  • PROVIAR II

“Se pondrá en marcha el PROVIAR II para el que el BID ya ha aprobado un financiamiento de USD 40 millones y contará con un aporte nacional equivalente a USD 10 millones, con 3 componentes: Innovación Tecnológica y Organizacional para la Producción Vitícola, Apoyo para la Comercialización de Pequeños y Medianos Establecimientos Vitivinícola y Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por jóvenes y mujeres”.

  • Enoturismo

“Se sigue potenciando el enoturismo, con una inversión de $ 300 millones para 2023, con el objetivo de desarrollar un efecto multiplicador sobre la economía local, además de fomentar el consumo de productos los productos regionales y el arraigo en los distintos territorios”.

  • Lobesia

“Se continúa fortaleciendo el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, la polilla de la vid”.

  • Inversión en infraestructura productiva para riego

“El próximo 9 de marzo se abren las ofertas por la obra de Modernización del Sistema de Riego Rama Chimba con una inversión estimada de 1.300 millones de pesos. (70% financiamiento a cargo del programa / 30% aporte local).

“Ya se encuentra en estado de pre factibilidad la obra de Modernización Sistema de Riego Luján Oeste – 1ª Etapa, $ 1.360 millones (80% financiamiento a cargo del programa / 20% aporte local). Una obra importante que beneficiará a 5.494 unidades productivas.

“Sigue en ejecución la Modernización Sistema de Riego Hijuela Esteban.

“Se sostienen líneas de crédito con tasas subsidiadas, en la banca pública, para consolidar un modelo que vaya en el sentido con las exigencias y desafíos actuales”.

  • Creación del Centro de Transferencia de Tecnologías 4.0

“Se creará el Centro de Transferencia de Tecnologías 4.0 con una inversión de US$ 3,5 millones, gracias al convenio firmado el año pasado a través del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) junto con Instituto Nacional del Agua (INA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el CONICET y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)”.

  • Construcción de la delegación Valle de Uco del INV

“En los próximos meses se espera inaugurar la nueva delegación del INV en el Valle de Uco. En los últimos 10 años el Valle de Uco ha tenido un crecimiento del 96% en hectáreas cultivadas de viñedos, constituyendo un 16% del total de hectáreas totales cultivadas en la provincia”.

  • Mosto

“Luego de un trabajo coordinado desde nuestro Ministerio, con el INV y la Cancillería Argentina se logró inicialar un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos de América para levantar las sanciones comerciales que pesaban sobre nuestras exportaciones y que nos dejaban fuera de nuestro principal mercado”. 

Crédito: DIB

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.194 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina