Inicio
Archivo




Sociedad | Arrecifes

Un encuentro con la tradición y el invierno

La imagen capturada por Jorge Garrido nos transporta al corazón de la ruralidad argentina, donde el frío y la tradición se entrelazan en un amanecer helado en el partido de Arrecifes.


30-06-2024

Jorge Garrido, un apasionado de la fotografía y la naturaleza, ha compartido una imagen que nos invita a adentrarnos en la esencia del campo argentino. Capturada en el paraje El Contador, en el partido de Arrecifes, la fotografía muestra un mate y un termo sobre el agua congelada de un bebedero de ganado, en un amanecer con temperaturas que han alcanzado los -2 grados.

El paraje El Contador, un lugar con historia, es atravesado por el arroyo que lleva el mismo nombre. Este rincón de la provincia de Buenos Aires debe su nombre a dos historias fascinantes: una que menciona la existencia de un ábaco en un viejo almacén, y otra que alude a las tierras que pertenecieron al contador de Saavedra, dueño de vastas extensiones en la región.

La imagen de Jorge no solo captura el frío intenso de un domingo invernal, sino también la cálida tradición de tomar mate en las primeras horas de la mañana. Esta costumbre, tan arraigada en la cultura argentina, adquiere un matiz especial en el contexto rural, donde el mate es más que una bebida: es un símbolo de comunidad y resistencia ante las adversidades climáticas.

El Contador es un paraje donde la modernidad se ha mantenido a raya, permitiendo que el paisaje y las costumbres se conserven casi intactas. Sin embargo, del antiguo almacén y la escuela, fundada en 1928, no quedan más que recuerdos en la memoria de sus habitantes. Esta fotografía es un testimonio de la vida simple y auténtica que aún perdura en estos rincones de la provincia, donde el amanecer helado es testigo mudo de historias de esfuerzo y tradición.

En la quietud de la madrugada, con el mate y el termo como únicos testigos, Jorge ha capturado un instante que nos invita a valorar la belleza de lo cotidiano y la fuerza de nuestras tradiciones. Es en estas pequeñas escenas donde se encuentra la verdadera esencia del campo argentino, un lugar donde el tiempo parece detenerse y cada amanecer es una nueva oportunidad para celebrar la vida y la historia que nos une.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.761.517 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina