Inicio
Archivo




Sociedad | Del viernes 21 al lunes 24

Un feriado XXL en noviembre: Milei cierra el 2025 con un fin de semana largo para impulsar el turismo

El Gobierno nacional confirmó un descanso de cuatro días consecutivos, del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, que combinará un feriado turístico con la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. La medida busca reactivar la economía turística antes del inicio de la temporada de verano.


Hace 9 horas.

El último fin de semana largo del 2025 será de cuatro días, del 21 al 24 de noviembre, según el calendario oficial establecido por el Gobierno de Javier Milei. La medida, publicada bajo las facultades del Poder Ejecutivo, forma parte de una estrategia para impulsar el turismo interno y dar un cierre dinámico al año antes de la temporada estival.

De acuerdo con la Ley 27.399, el feriado del Día de la Soberanía Nacional —originalmente el 20 de noviembre— se trasladará al lunes 24, mientras que el viernes 21 fue designado como día no laborable con fines turísticos. Esta combinación convierte el fin de semana en un “puente” de alto impacto económico para el sector turístico.

El origen de la fecha se remonta a la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), un episodio histórico en el que las fuerzas argentinas, bajo el mando de Lucio N. Mansilla y el gobierno de Juan Manuel de Rosas, enfrentaron a las flotas anglo-francesas que pretendían navegar libremente los ríos interiores del país. Aunque el resultado fue adverso, la resistencia criolla simbolizó la defensa de la soberanía nacional y consolidó uno de los hitos más recordados del federalismo argentino.

En materia laboral, el viernes 21 será opcional para el sector privado, mientras que el lunes 24 será un feriado nacional obligatorio, lo que implica pago doble para quienes trabajen ese día. Desde el Gobierno destacaron que este descanso apunta a potenciar el turismo de cercanía y fortalecer las economías regionales, cerrando el año con una fuerte apuesta al movimiento interno.

Antes de esa fecha, algunas provincias anticiparán el espíritu festivo: Tapalqué (Buenos Aires) y Villa Regina (Río Negro) decretaron asuetos locales el 7 de noviembre, en el marco de sus aniversarios fundacionales y celebraciones patronales.

Según estimaciones oficiales, este último “finde XXL” del año podría generar uno de los mayores flujos turísticos de 2025, consolidando la tendencia de viajes cortos y escapadas familiares dentro del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.445.721 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14207 ( 2-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina