EconomÃa y Empresas | CAME
Un fin de semana XL que movió al paÃs: Turismo en alza y un impacto económico que sigue sorprendiendo
Con más de 1,6 millones de viajeros y un gasto total que superó los $355 mil millones, el fin de semana extralargo confirmó que el turismo continúa siendo uno de los motores más dinámicos de la economÃa argentina.
Hace 1 hora.
El fin de semana XL de noviembre dejó una postal contundente: más movimiento, más consumo y una recuperación que se afianza. Según datos de CAME, unos 1.694.000 turistas recorrieron distintos puntos del país, un 21% más que en 2024, impulsados por un clima favorable, una agenda cultural activa y un descanso extendido que ayudó a planificar escapadas más largas.
A pesar de un gasto promedio diario levemente más austero –$91.317 por persona–, el impacto total fue notable: se movilizaron $355.789 millones, lo que representa un 34% más en términos reales que el mismo período del año pasado. La estadía también creció: 2,3 noches, un 15% más.
Entre los destinos con mayor ocupación destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las termas de Entre Ríos, junto a favoritos de naturaleza como Bariloche, El Calafate y El Chaltén. La Patagonia, los corredores serranos bonaerenses y las ciudades históricas también vivieron días intensos.
En el acumulado anual, los siete fines de semana largos ya movilizaron casi 12 millones de turistas y generaron $2,72 billones, evidenciando un aporte clave para las pymes regionales, la gastronomía, el alojamiento y el transporte.
Las tendencias de este fin de semana también mostraron su propio sello:
-
Las plataformas digitales registraron un 35% más de búsquedas.
-
Los vuelos operaron con ocupaciones del 97%.
-
El Black Friday paraguayo generó largas filas en el paso Posadas–Encarnación.
-
Y el feriado brasileño del Día de la Conciencia Negra sumó visitantes a Misiones, elevando la ocupación en Puerto Iguazú al 90%.
El turismo, nuevamente, mostró que es una pieza vital para la economía argentina, capaz de dinamizar regiones enteras incluso en contextos de ajustes y cuidados en el gasto.