Inicio
Archivo




Economía y Empresas | CAME

Un fin de semana XL que movió al país: Turismo en alza y un impacto económico que sigue sorprendiendo

Con más de 1,6 millones de viajeros y un gasto total que superó los $355 mil millones, el fin de semana extralargo confirmó que el turismo continúa siendo uno de los motores más dinámicos de la economía argentina.


Hace 1 hora.

El fin de semana XL de noviembre dejó una postal contundente: más movimiento, más consumo y una recuperación que se afianza. Según datos de CAME, unos 1.694.000 turistas recorrieron distintos puntos del país, un 21% más que en 2024, impulsados por un clima favorable, una agenda cultural activa y un descanso extendido que ayudó a planificar escapadas más largas.

A pesar de un gasto promedio diario levemente más austero –$91.317 por persona–, el impacto total fue notable: se movilizaron $355.789 millones, lo que representa un 34% más en términos reales que el mismo período del año pasado. La estadía también creció: 2,3 noches, un 15% más.

Entre los destinos con mayor ocupación destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las termas de Entre Ríos, junto a favoritos de naturaleza como Bariloche, El Calafate y El Chaltén. La Patagonia, los corredores serranos bonaerenses y las ciudades históricas también vivieron días intensos.

En el acumulado anual, los siete fines de semana largos ya movilizaron casi 12 millones de turistas y generaron $2,72 billones, evidenciando un aporte clave para las pymes regionales, la gastronomía, el alojamiento y el transporte.

Las tendencias de este fin de semana también mostraron su propio sello:

  • Las plataformas digitales registraron un 35% más de búsquedas.

  • Los vuelos operaron con ocupaciones del 97%.

  • El Black Friday paraguayo generó largas filas en el paso Posadas–Encarnación.

  • Y el feriado brasileño del Día de la Conciencia Negra sumó visitantes a Misiones, elevando la ocupación en Puerto Iguazú al 90%.

El turismo, nuevamente, mostró que es una pieza vital para la economía argentina, capaz de dinamizar regiones enteras incluso en contextos de ajustes y cuidados en el gasto.

Te puede interesar:
AFA bajo sospecha: Un torneo rodeado de decisiones polémicas, favoritismos y una grieta que ya nadie disimula

El avance de Barracas Central, los choques del Tribunal de Disciplina, las acusaciones de documentos falsificados y las advertencias de Caruso Lombardi reavivan la sensación de que en la AFA gobiernan la impunidad y los intereses cruzados antes que la transparencia deportiva.


Arsénico en el agua: Un mapa que alerta a siete provincias y expone un riesgo sanitario creciente

Un informe del ITBA reveló concentraciones elevadas de arsénico en cientos de muestras de agua, con niveles que superan los estándares de la OMS y podrían afectar a más de cuatro millones de personas. La necesidad de controles rigurosos y fuentes seguras se vuelve urgente.


Jimmy Cliff, el alma del reggae que llevó a Jamaica al mundo, murió a los 81 años

El legendario artista jamaicano, autor de clásicos inmortales y figura clave en la expansión global del reggae, falleció tras sufrir una convulsión seguida de neumonía. Su partida deja un vacío cultural imposible de reemplazar.


Milei se mete en la polémica del «pasillo»: Respaldo total a Estudiantes y un mensaje que reaviva tensiones con la AFA

El presidente elogió el gesto del plantel pincharrata en Rosario y lo vinculó con la histórica Escuela de Zubeldía. Su intervención volvió a poner en el centro del debate la relación del club con la AFA, las posibles sanciones y las discusiones sobre las SAD.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.856.933 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14408 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina