Inicio
Archivo




Sociedad | UNICEF

Un millón de niños duermen con hambre en Argentina

UNICEF revela datos alarmantes sobre la pobreza infantil en Argentina, donde más de un millón de niños se van a dormir sin cenar debido a la falta de recursos.


14-08-2024

Un reciente informe de UNICEF Argentina ha expuesto la cruda realidad de la pobreza infantil en el país, revelando cifras que conmocionan a la sociedad. Según los datos presentados, más de un millón de niños argentinos se van a la cama sin cenar debido a la falta de recursos económicos en sus hogares.

Más grave de lo que se pensaba

El informe indica que la pobreza infantil alcanzó el 57% en 2023, mientras que la indigencia aumentó al 14,3%. Esto significa que 7 de cada 10 niños viven por debajo de la línea de pobreza, lo que se traduce en más de 7 millones de menores afectados por esta situación.

El estudio también revela que más de un millón y medio de niños se saltan alguna comida durante el día por falta de dinero, lo que agrava aún más la crisis alimentaria que enfrentan las familias argentinas.

UNICEF advierte que la situación podría empeorar en el corto plazo

Las proyecciones para el primer trimestre de 2024 sugieren que la pobreza infantil podría ascender al 71%, mientras que la indigencia podría llegar al 34%. Esto significaría que 8,8 millones de niños serían pobres y 4,3 millones vivirían en la indigencia.

Ante esta alarmante situación, UNICEF ha lanzado la campaña "El hambre no tiene final feliz", buscando concientizar a la sociedad y recaudar fondos para ayudar a los niños afectados. La organización hace un llamado a la acción, invitando a los ciudadanos a contribuir a través de donaciones en su sitio web.

El informe también destaca la importancia de las políticas de transferencias de ingresos, señalando que sin estas medidas, más de un millón de niños adicionales caerían en la pobreza extrema.

Esta crisis se da en un contexto de creciente inflación y estancamiento económico que afecta al país desde hace más de una década. Además, UNICEF señala una preocupante reducción del 75% en términos reales del presupuesto nacional destinado a la niñez.

La gravedad de la situación exige una respuesta urgente y coordinada por parte del gobierno, la sociedad civil y las organizaciones internacionales para proteger a los más vulnerables y garantizar que ningún niño en Argentina tenga que irse a dormir con hambre.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.764 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina