Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Respiro

Un poco de respiro de cara a las elecciones: Argentina logra acuerdo con el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno argentino llegaron a un acuerdo que permitirá a Argentina asegurar un desembolso de 7.500 millones de dólares y flexibilizar algunas metas económicas.


29-07-2023

En un importante paso para garantizar el financiamiento y aliviar la presión económica, Argentina ha alcanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según fuentes del Ministerio de Economía, se aseguró que los vencimientos pendientes serán pagados a tiempo y con distintas herramientas gestionadas para tal fin.

El acuerdo ha sido recibido con satisfacción por parte de la cartera de Economía, ya que se ha incorporado el impacto de la sequía en las metas económicas. Uno de los puntos destacados es la relajación significativa de las metas de reservas, que pasaron de requerir una acumulación neta de 8.000 millones de dólares a tan solo 1.000 millones para todo el año 2023.

El FMI emitió un comunicado en el que se informó que las autoridades argentinas y el personal técnico del organismo han llegado a un acuerdo sobre las revisiones quinta y sexta del programa. El entendimiento prevé el desembolso de 7.500 millones de dólares en agosto y otro en noviembre, lo que permitirá contar con recursos para seguir adelante con el programa de enfrentar los desembolsos del FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, expresó su expectativa de recibir los desembolsos durante la tercera semana de agosto. Una vez que el directorio del FMI apruebe formalmente las revisiones quinta y sexta, Argentina tendrá acceso a los mencionados 7.500 millones de dólares.

El acuerdo también ha permitido reformular las metas del programa para adaptarse al contexto económico desafiante generado por la sequía. Esto incluye una mayor flexibilidad en la meta de reservas y adelantar parcialmente el cronograma de desembolsos.

El FMI justificó el acuerdo debido a que la economía argentina se ha visto afectada de manera inesperada por la sequía, lo que impactó significativamente las exportaciones y los ingresos fiscales. En consecuencia, se acordó un paquete de políticas para reconstruir las reservas, mejorar la sostenibilidad fiscal y proteger el gasto social.

El acuerdo se enfoca en tres áreas clave: política monetaria, política fiscal y acumulación de reservas. Se busca fortalecer y armonizar el régimen cambiario para mejorar la cobertura de reservas y la estabilidad externa. Asimismo, se mantendrá una política de tasas de interés reales positivas para contener la inflación.

En cuanto a la política fiscal, se mantiene el objetivo de déficit fiscal primario para 2023 en 1,9 por ciento del PIB. Esto requerirá un mayor ajuste en la segunda mitad del año, con medidas acordadas para aumentar ingresos y reducir gastos, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura y los programas sociales prioritarios.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.336 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina