Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Con 24 sucursales

Una cadena de supermercados se retira de Argentina

Esta decisión marca el fin de una era para una empresa que comenzó sus operaciones en el país en 1988 y que había logrado consolidarse en el sector.


25-08-2024

Makro, una de las cadenas mayoristas más reconocidas en Argentina, anunció su retiro del país, poniendo a la venta sus 24 sucursales debido a la recesión económica. Esta decisión marca el fin de una era para una empresa que comenzó sus operaciones en el país en 1988 y que había logrado consolidarse en el sector.

Makro Cierra sus Puertas en Argentina

La recesión económica ha cobrado una nueva víctima: Makro, la cadena de supermercados mayoristas de origen neerlandés, decidió cerrar sus operaciones en Argentina y vender sus 24 sucursales. Esta medida responde a las dificultades económicas que enfrenta el país, lo que llevó a la empresa, propiedad del grupo neerlandés HSV, a tomar esta decisión drástica.

Makro, que inició su andadura en Argentina hace más de tres décadas, otorgó un mandato de venta a un banco internacional con presencia en el país. Actualmente, se encuentra en negociaciones con posibles compradores, entre los que se incluyen otros actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados. La empresa busca obtener al menos 200 millones de dólares por la venta de sus activos.

Una Salida que Marca el Fin de una Era

La salida de Makro se suma a una tendencia reciente, ya que la cadena ya había reducido su presencia en América Latina tras desinvertir en Perú, Venezuela y Brasil. En Argentina, competía con otras cadenas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar, y operaba en diez provincias a lo largo de todo el país.

Makro llegó a Argentina en 1988, abriendo su primer supermercado en Olivos en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien por entonces controlaba la cadena Tía. Sin embargo, el contexto económico actual ha obligado al grupo a replantear su estrategia y poner fin a su aventura en el país.

La noticia de la salida de Makro es un reflejo más de los desafíos económicos que enfrentan las empresas en Argentina, y deja un vacío en el mercado mayorista que otros competidores intentarán llenar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.538.158 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina