Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Con 24 sucursales

Una cadena de supermercados se retira de Argentina

Esta decisión marca el fin de una era para una empresa que comenzó sus operaciones en el país en 1988 y que había logrado consolidarse en el sector.


25-08-2024

Makro, una de las cadenas mayoristas más reconocidas en Argentina, anunció su retiro del país, poniendo a la venta sus 24 sucursales debido a la recesión económica. Esta decisión marca el fin de una era para una empresa que comenzó sus operaciones en el país en 1988 y que había logrado consolidarse en el sector.

Makro Cierra sus Puertas en Argentina

La recesión económica ha cobrado una nueva víctima: Makro, la cadena de supermercados mayoristas de origen neerlandés, decidió cerrar sus operaciones en Argentina y vender sus 24 sucursales. Esta medida responde a las dificultades económicas que enfrenta el país, lo que llevó a la empresa, propiedad del grupo neerlandés HSV, a tomar esta decisión drástica.

Makro, que inició su andadura en Argentina hace más de tres décadas, otorgó un mandato de venta a un banco internacional con presencia en el país. Actualmente, se encuentra en negociaciones con posibles compradores, entre los que se incluyen otros actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados. La empresa busca obtener al menos 200 millones de dólares por la venta de sus activos.

Una Salida que Marca el Fin de una Era

La salida de Makro se suma a una tendencia reciente, ya que la cadena ya había reducido su presencia en América Latina tras desinvertir en Perú, Venezuela y Brasil. En Argentina, competía con otras cadenas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar, y operaba en diez provincias a lo largo de todo el país.

Makro llegó a Argentina en 1988, abriendo su primer supermercado en Olivos en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien por entonces controlaba la cadena Tía. Sin embargo, el contexto económico actual ha obligado al grupo a replantear su estrategia y poner fin a su aventura en el país.

La noticia de la salida de Makro es un reflejo más de los desafíos económicos que enfrentan las empresas en Argentina, y deja un vacío en el mercado mayorista que otros competidores intentarán llenar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.753.617 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina