Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Una familia llevó un loro a su casa y se contagió una bacteria: hay cuatro internados

Ocurrió en Rafaela. Habían encontrado el ave que parecía estar sano, pero días después se enfermó de psitacosis y murió. Uno de los infectados está en estado delicado.


31-01-2023

Cuatro personas están internadas en la ciudad santafesina de Rafaela afectadas por un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis, enfermedad que habrían contraído de un loro que habían llevado a su casa unos días antes de que se manifestaran los primeros síntomas.

Dos de los cuatro infectados se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Jaime Ferré, uno de ellos en estado delicado. En tanto, los dos restantes están estables y ocupan camas de clínica general.

Se trata de pacientes adultos y pertenecen a una familia que reside en una vivienda del barrio Barranquitas de Rafaela, unos 100 kilómetros al oeste de la capital santafesina.

Entrevistados por el personal del hospital, una de las personas contó que unos días atrás habían encontrado un loro que en apariencia estaba sano y lo llevaron a su casa. Sin embargo, poco después el ave enfermó y murió.

Días más tarde, comenzaron a sentirse mal y acudieron al hospital para recibir asistencia. Las cuatro personas quedaron internadas por un diagnóstico similar de neumonía bilateral, que luego se comprobó que se trataba d una derivación de la psitacosis.

La aparición de este caso generó preocupación en las autoridades, ya que en Rafaela se observa gran presencia de esos animales, tanto libres como criados en las casas familiares a la manera de mascotas. De todos modos, es importante saber que la psitacosis no se transmite entre personas.

Qué es la psitacosis

La psitacosis es una enfermedad que afecta a numerosas especies domésticas y silvestres, tanto a la psitácidas (que son los loros, las cotorras, cotorritas y papagayos) como a las no psitácidas (palomas, jilgueros y canarios).

La Dirección Regional de Salud informó que puede ser transmitida por esos animales a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso por el simple hecho de tocarlos.

La enfermedad es de notificación obligatoria por parte de las veterinarias y los laboratorios privados u organismos nacionales, como el INTA.

Cuáles son los principales síntomas tras contagiarse de psitacosis

En las personas, los principales síntomas son:

  • Fiebre
  • Decaimiento
  • Fatiga
  • Puede evolucionar a cuadros de neumonía con complicaciones hepáticas y renales

Crédito: TN

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.952 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina