Inicio
Archivo




Mundo | Coronavirus

Vacuna Rusa: es falso que haya que evitar 42 días el alcohol

El sábado medios argentinos difundieron una supuesta declaración de autoridades rusas sobre la necesidad de no beber alcohol de quien se aplique la vacuna rusa.


06-12-2020

Primero comenzó un medio de comunicación porque una periodista, de dudosa credibilidad dice que una autoridad lo afirmó de esa manera. Y alli comienza la cadena de replicadores tras los teclados esparciendo lo que a esa altura ya es una fake news. Y tratándose de la vacuna contra el coronavirus se vuelve todo aún más grave.

Así sucedió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Varios medios nacionales replicaron los dichos de una periodista, en diálogo con un canal de noticias, que aseveró que una alta autoridad rusa había afirmado que quien se aplicara la vacuna Sputnik V no podrá beber alcohol durante los siguientes 42 días.

Sabiendo lo afecta que es la población rusa al alcohol, especialmente al vodka, serían más personas quienes no quisieran aplicarsela a las que optaran por vacunarse.

El medio InfoCielo buscó la misma información en medios internacionales de al menos 15 países centrales y no halló una sola comprobación de tales dichos en ninguna funcionaria del pais presidido por Vladimir Putin.

Lo más cercano a lo que sólo los medios argentinos afirmaban era una simple recomendación de una enfermera, encargada de aplicar las primeras dosis, a que por tres días los recién vacunados trataran de evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Por lo tanto no hay Ministra de Salud, ni funcionaria de alto rango que por ahora afirme de modo contundente absolutamente nada de lo que la periodista parece haberle transmitido al canal TN y que fuera luego amplificado por unos cuantos medios locales más.

Conociendo los intereses económicos profundos de ciertos laboratorios, sponsors en determinados medios de comunicación, no es extraño que esta información haya sido echada a rodar intencionalmente para perjudicar a una vacuna por sobre otras, a sabiendas que muchas personas no podrían asumir tener que privarse del consumo de alcohol por casi un mes y medio.

El doble y hasta triple chequeo en el periodismo debería ser la norma antes de afirmar algo no corroborado o contrastado con otras fuentes, de lo contrario las fake news nunca podrán ser eliminadas. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.731.193 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina