Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Vacunas: refuerzo sin turno para agentes de seguridad, personas gestantes y en período de lactancia

El único requisito es que hayan pasado cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis del esquema inicial contra el coronavirus.


19-01-2022

(DIB)  - El gobierno bonaerense anunció que agentes de fuerzas de seguridad y personas gestantes con más de cuatro meses de la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus aplicada, podrán acceder al refuerzo sin turno.

La novedad fue adelantada por el gobernador, Axel Kicillof, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en una conferencia de prensa en Monte Hermoso. Luego, ambos dieron las precisiones a través de sus cuentas de Twitter.

En tanto, Kreplak señaló que “venimos viendo hay muchísimos casos en nuestro país y lo que se observa es una leve desaceleración en la velocidad de crecimiento de estos casos”.

El ministro formuló estos conceptos junto al gobernador Axel Kicillof en el marco de la conferencia “Verano en la Provincia” que se llevó a cabo esta tarde en Monte Hermoso.

En ese contexto el ministro recordó que el pico de promedio semanal de la segunda ola de Covid-19 “era de 12.000 casos por día promedio semanal y hoy estamos en 41.000 casos de promedio semanal”.

“Es decir en cantidad de casos es una ola muchísimo mayor pero lo que ha sucedido y esto es producto de la exitosa campaña de vacunación de la provincia y en nuestro país lo que hay es un desacople”, dijo.

El ministro indicó que en el caso de las internaciones “hemos llegado a lograr a tener en la provincia 4.927 camas de terapia intensiva activas” y que “en este momento tenemos ocupadas 2.381, es decir que tenemos el 48,3% de las camas ocupadas”.

También el funcionario provincial dijo que “en el escenario más pesimista de los casos seguimos teniendo el 40% de las camas disponibles”, según proyecciones para el mes de febrero.

Además dijo que en el caso de los testeos “el criterio ha cambiado” y que “hoy tenemos que identificar a las personas que tienen riesgo para poder hacer el tratamiento adecuado y no solamente el aislamiento de todos los contactos estrechos”.

“Hay que testear a las personas que tienen síntomas y no son contacto estrecho y hay que testear a las personas que tienen síntomas y tienen mas de 60 años o factores de riesgo”, comentó.

También indicó que “el resto que tienen síntomas pero son contacto estrecho se consideran positivos y aquellos que son contacto estrecho y no tienen síntomas deben aguardar y no es necesario que se testen”. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.375.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina