Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Variante Delta en Córdoba: 17 casos, unos 250 aislados y 5 detenidos

Según la información oficial, un pasajero peruano, de 62 años, ingresó con certificado de test negativo y no cumplió con el aislamiento.


31-07-2021

Un total de 17 personas fueron confirmadas como positivas de coronavirus en la provincia de Córdoba infectadas por la variante Delta, lo que derivó en el aislamiento de unas 250 por ser contactos estrechos, mientras que cinco personas fueron detenidas acusadas de propagar el virus, informaron fuentes sanitarias y judiciales. 

El Ministerio de Salud provincial confirmó el aumento a 17 de los contagiados por la variante Delta y esta tarde se amplió a unos 250 las personas en aislamiento por contactos de contactos estrechos.

Según la información oficial, un pasajero peruano, de 62 años, ingresó con certificado de test negativo y no cumplió con el aislamiento que exigen las normas sanitarias, mientras voceros sanitarios aseguran que "por ahora" no hay circulación comunitaria de esa variante.

El Ministerio Público Fiscal informó que los detenidos son dos peruanos y tres argentinos que residen en Córdoba, por propagar el virus, por lo que se contemplan penas de entre 3 y 15 años de prisión.

El sumario preliminar consideró que uno de los ciudadanos peruanos que viajó desde ese país “violo las normas de restricción” por no cumplir aislamiento y el restante por ser “contacto directo de éste y tampoco respetó las restricciones”.

Sobre los tres argentinos “se constató que no guardaron aislamiento a pesar de saber que tenían coronavirus con la variante Delta y abrieron sus comercios atendiendo a clientes”, detalla el informe del MPF.

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, manifestó a canal 12 de Córdoba que se realizan testeos en la comunidad educativa de cuatro escuelas de la capital local, debido a que cinco burbujas escolares se encuentran comprometidas por contactos estrechos con el caso positivo.

“En esta instancia la detección temprana es muy importante para evitar la cadena de contagios", señaló la funcionaria al explicar que está comprobada científicamente que la variante Delta "es altamente transmisible, superior a lo que son otras variantes, por lo tanto es importante seguir instando a la población para que se vacune para evitar el desarrollo de un cuadro grave o fatal".

El hombre de 62 años, de nacionalidad peruana, fue el portador del virus que, el 19 de julio arribó al Aeroparque Jorge Newbery proveniente de Lima (Perú) con test negativo.

Dos días después se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día, y el 26 de julio, en Córdoba, se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, informó el Gobierno provincial.

El Gobierno de la provincia promovió la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias (UFES) en contra del hombre.

El brote del virus, hasta el momento, se dio en un núcleo intrafamiliar y los aislados son personas mayores y menores con contactos de contactos estrechos con el viajero que, según se informó, se encuentra en buen estado de salud al igual que los restantes 16 positivos, y que en ninguno de los casos requieren, por ahora, hospitalización.

El infectólogo Hugo Pizzi manifestó su preocupación por la situación al sostener que "tiraron un bomba epidemiológica en Córdoba", por lo tanto "hay que estar muy alertas por el retroceso que esto implica en el manejo de la pandemia".

"Es un tropiezo epidemiológico de grandes dimensiones, por la indisciplina, por la falta de empatía, por la falta de sentido común de esta persona", manifestó Pizzi a radio Universidad de Córdoba y calificó como un “terrorista sanitario” al ciudadano peruano.

Por su parte, el infectólogo Javier Farina, sostuvo que “seguramente ya hay una circulación comunitaria de la variante Delta" en el país e hizo hincapié en la necesidad de mantener los cuidados.

“Era algo que esperábamos que no pase, al menos no con esta magnitud, tan rápido. La mejor medida para controlar esta situación era el aislamiento de los pasajeros y luego su testeo", precisó.

" Pero sabemos que hay gente que no lo ha cumplido", cuestionó el profesional jefe de Infectología del Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Samic, a Radio Nacional.

También el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Juan Manuel Castelli, sostuvo que lo que pasó en la provincia mediterránea “es algo que en algún momento podía pasar, y lo importante es reforzar el aislamiento”.

En ese contexto, instó a que entendamos que “no son cuestiones individuales sino colectivas y afectamos a terceros".

La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, en delcaraciones a una radio local dijo que el Gobierno nacional está “muy preocupado por lo que está pasando en Córdoba”, y consideró que en las provincias se debe “ejercer un control más estricto” para evitar esos contagios.

También recordó que “los controles de aislamiento son responsabilidad de las provincias y solo tres de ellas implementaron hoteles para su cumplimiento; a pesar de esto, Migraciones decidió reforzarlos con constataciones de domicilios presenciales”.

“Estos casos no ayudan para nada. La responsabilidad individual falló. Quizás algún control más estricto del Estado hubiera sido bueno”, dijo la funcionaria en declaraciones a FM Delta. 

Con respecto a la responsabilidad individual, la funcionaria aseveró: “Nos cansamos de decirle a la gente que no se confíe, que no es suficiente venir con un PCR, que no es suficiente con el test de antígenos que se hacen en Ezeiza” sino que se debe cumplir con el aislamiento y el hisopado de rigor.

El 64% de los casos detectados de la variante Delta ingresó con PCR negativo, pero manifestó síntomas varios días después de su llegada, y que “por eso la importancia del control presencial”, indicó Carignano. (Télam)

Foto: Lescano Laura

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.446 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina