Sociedad | Clima
Verano caliente: Alerta por olas de calor extremo
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el verano argentino se caracterizará por temperaturas superiores a lo normal, con el norte y centro del país experimentando un calor extremo. La situación se agrava tras una ola de calor en Brasil, Bolivia y Paraguay.
16-11-2023
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta sobre olas de calor "extremo" durante el verano en Argentina. Se pronostican temperaturas superiores a lo normal en el norte y centro del país, mientras que La Pampa y Buenos Aires experimentarán condiciones de normales a más cálidas de lo habitual. La meteoróloga del SMN, Cindy Fernández, señaló que la región del Litoral, Córdoba y Santa Fe también registrarán térmicas elevadas.
El calor extremo, que afectó recientemente al norte argentino, se vincula con una ola de calor que ha impactado a Brasil, Bolivia y Paraguay. Formosa, Salta y Santiago del Estero han batido récords de temperaturas, evidenciando un adelanto del calor esperado para el verano. Fernández advierte que las temperaturas extremas pueden volverse más frecuentes debido al cambio climático.
En un contexto global, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos pronostica que 2023 podría ser el año más cálido registrado, con una probabilidad superior al 99%. Este anuncio precede a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28) en Dubái, donde se discutirán temas cruciales relacionados con el calentamiento global.
El SMN también prevé condiciones climáticas desafiantes, con posibilidad de lluvias superiores a lo normal en el Litoral y este de Buenos Aires. Sin embargo, áreas como el NOA y el sur de la Patagonia enfrentarán precipitaciones menores a lo habitual. La población se insta a seguir el Sistema de Alerta Temprana y a prepararse para una temporada con temperaturas récord.
En el ranking actual de temperaturas, se destacan lugares como Las Lomitas en Formosa y Posadas, con sensaciones térmicas que superan los 35 grados. La situación plantea desafíos significativos para el país sudamericano en los próximos meses.