Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

¿Vigilancia por altoparlante? En Moreno alertan por voz artificial, en Pergamino el control vecinal es permanente

Mientras en el conurbano se usa un sistema con cámaras y altavoces para disuadir delitos, en Pergamino funcionan los patrullajes y el programa Ojos en Alerta, pero los vecinos no bajan la guardia: siguen organizados con cámaras, alarmas y chats comunitarios, frustrados por la falta de justicia.


20-05-2025

El Municipio de Moreno, en el conurbano bonaerense, instaló altavoces con mensajes grabados en plazas principales que anuncian la vigilancia de la zona como método disuasivo contra el delito.

“Vecinos y vecinas, estamos vigilando la zona. Ante cualquier actitud sospechosa daremos aviso a la policía”, dice la voz metálica desde las cámaras 360° instaladas en las plazas Mariano Moreno, San Martín, Las Carretas y Libertad.

La medida es parte de un plan integral que incluye operativos de saturación barrial, presencia policial y monitoreo constante del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Aunque novedosa, la estrategia busca lo mismo que en otras ciudades: marcar presencia y generar un efecto disuasorio en zonas de alta circulación.

En Pergamino, sin necesidad de altoparlantes, el monitoreo y la respuesta también existen. El programa Ojos en Alerta, que permite a los vecinos enviar fotos, videos y mensajes en tiempo real al COM, está funcionando con eficacia. Además, los patrullajes de la policía y la Guardia Urbana se hacen sentir en las calles.

Pero la percepción de inseguridad persiste, y los vecinos han tomado el control con medidas complementarias: alarmas vecinales, cámaras de vigilancia privadas y grupos de WhatsApp que se activan ante el mínimo movimiento sospechoso.

“Sabemos quiénes son los que delinquen, los tenemos bien identificados. Tenemos fotos y filmaciones con las manos en la masa”, cuenta un vecino del barrio San Martín.

En uno de los grupos se lee: “El que está tocando timbre y pidiendo comida es el que robó hace 15 días a -----”, en referencia a un hecho reciente que todos recuerdan. El enojo no sólo apunta a los delincuentes, sino también a un sistema que no responde.

“Muchas veces no lo denunciamos porque no hay leyes, no hay justicia. A las pocas horas vuelven a hacer de las suyas y nosotros, los propios vecinos, quedamos expuestos a represalias por parte de estos individuos”, agrega, visiblemente frustrado.

La comunidad pergaminense actúa no por desconfianza en las fuerzas de seguridad, sino por la sensación de impunidad. La presencia estatal es real, pero no logra frenar por completo los episodios delictivos.

“Las patrullas pasan, Ojos en Alerta responde. Pero el delito sigue. Por eso estamos organizados entre nosotros, atentos todo el tiempo”, remarca el vecino.

La comparación con lo que ocurre en el conurbano expone un punto en común: ninguna medida aislada es suficiente. Ya sea un altavoz que advierte o un celular que graba, la seguridad necesita múltiples capas de vigilancia, reacción y, sobre todo, JUSTICIA EFECTIVA.

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.222.457 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina