Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

¿Vigilancia por altoparlante? En Moreno alertan por voz artificial, en Pergamino el control vecinal es permanente

Mientras en el conurbano se usa un sistema con cámaras y altavoces para disuadir delitos, en Pergamino funcionan los patrullajes y el programa Ojos en Alerta, pero los vecinos no bajan la guardia: siguen organizados con cámaras, alarmas y chats comunitarios, frustrados por la falta de justicia.


20-05-2025

El Municipio de Moreno, en el conurbano bonaerense, instaló altavoces con mensajes grabados en plazas principales que anuncian la vigilancia de la zona como método disuasivo contra el delito.

“Vecinos y vecinas, estamos vigilando la zona. Ante cualquier actitud sospechosa daremos aviso a la policía”, dice la voz metálica desde las cámaras 360° instaladas en las plazas Mariano Moreno, San Martín, Las Carretas y Libertad.

La medida es parte de un plan integral que incluye operativos de saturación barrial, presencia policial y monitoreo constante del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Aunque novedosa, la estrategia busca lo mismo que en otras ciudades: marcar presencia y generar un efecto disuasorio en zonas de alta circulación.

En Pergamino, sin necesidad de altoparlantes, el monitoreo y la respuesta también existen. El programa Ojos en Alerta, que permite a los vecinos enviar fotos, videos y mensajes en tiempo real al COM, está funcionando con eficacia. Además, los patrullajes de la policía y la Guardia Urbana se hacen sentir en las calles.

Pero la percepción de inseguridad persiste, y los vecinos han tomado el control con medidas complementarias: alarmas vecinales, cámaras de vigilancia privadas y grupos de WhatsApp que se activan ante el mínimo movimiento sospechoso.

“Sabemos quiénes son los que delinquen, los tenemos bien identificados. Tenemos fotos y filmaciones con las manos en la masa”, cuenta un vecino del barrio San Martín.

En uno de los grupos se lee: “El que está tocando timbre y pidiendo comida es el que robó hace 15 días a -----”, en referencia a un hecho reciente que todos recuerdan. El enojo no sólo apunta a los delincuentes, sino también a un sistema que no responde.

“Muchas veces no lo denunciamos porque no hay leyes, no hay justicia. A las pocas horas vuelven a hacer de las suyas y nosotros, los propios vecinos, quedamos expuestos a represalias por parte de estos individuos”, agrega, visiblemente frustrado.

La comunidad pergaminense actúa no por desconfianza en las fuerzas de seguridad, sino por la sensación de impunidad. La presencia estatal es real, pero no logra frenar por completo los episodios delictivos.

“Las patrullas pasan, Ojos en Alerta responde. Pero el delito sigue. Por eso estamos organizados entre nosotros, atentos todo el tiempo”, remarca el vecino.

La comparación con lo que ocurre en el conurbano expone un punto en común: ninguna medida aislada es suficiente. Ya sea un altavoz que advierte o un celular que graba, la seguridad necesita múltiples capas de vigilancia, reacción y, sobre todo, JUSTICIA EFECTIVA.

Te puede interesar:
Formosa en alerta sanitaria tras un aumento de contagios de COVID-19

La provincia registró 341 nuevos casos en una semana y el Ministerio de Desarrollo Humano pidió reforzar las medidas de prevención, ante una positividad del 24% en los test realizados.


Colapinto vuelve a escena: Las Vegas recibe a la Fórmula 1 en un fin de semana decisivo

Con Franco Colapinto confirmado nuevamente en Alpine, la Fórmula 1 aterriza en el fastuoso Las Vegas Street Circuit para disputar la 22° fecha del campeonato 2025. Horarios, transmisión y el panorama del torneo en una carrera que promete alta tensión.


Milei celebra el respaldo electoral y prepara la segunda etapa del ajuste y las reformas

En su visita a Corporación América, el presidente Javier Milei destacó que el Gobierno es hoy "incontestable", celebró el apoyo en las urnas y anticipó una fase de reformas profundas, con fuerte protagonismo del sector privado.


Causa ANDIS: Spagnuolo niega corrupción pero reconoce su vínculo con Calvete

El exdirector de la Agencia de Discapacidad se presentó en Comodoro Py, rechazó las acusaciones y señaló que los audios que lo comprometen habrían sido manipulados con Inteligencia Artificial. El ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, declaró en la causa que investiga un presunto esquema de coimas y direccionamiento de contratos dentro del organismo. Aunque negó cualquier hecho de corrupción, admitió su relación de amistad con el empresario Miguel Ángel Calvete, señalado como el principal operador del circuito ilícito.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.752.918 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14378 (20-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina