Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Villa Gesell se declara en emergencia: Congelan sueldos y frenan nuevas contrataciones
El municipio decretó la Emergencia Económica ante una crÃtica caÃda en la recaudación. Se congelan los salarios polÃticos y se suspenden las vacantes para evitar el colapso de los servicios y garantizar los sueldos municipales.
22-04-2025
Villa Gesell entró oficialmente en emergencia. Así lo determinó el intendente Gustavo Barrera, quien firmó el Decreto Municipal N° 838 que establece un plan de contención económica urgente para enfrentar una situación crítica en las finanzas locales.
Entre las primeras medidas, se dispuso el congelamiento del salario del propio intendente y de todos los funcionarios políticos por seis meses, manteniéndolos al nivel de marzo de 2025. A esto se suma la suspensión de nuevas vacantes en la planta municipal desde el 22 de abril.
“El objetivo es proteger los salarios de los trabajadores municipales y garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales”, señaló Barrera en sus redes sociales. La decisión también busca resguardar la operatividad del municipio en un contexto donde los recursos se reducen y las demandas sociales aumentan.
El decreto destaca una proyección de pérdida de $3.000.000 en fondos coparticipables para 2025, lo que obliga a tomar decisiones inmediatas para evitar un desequilibrio fiscal aún mayor. La normativa cita el artículo 31 del Decreto Ley 6769/1958, que establece la necesidad de mantener el equilibrio financiero en los municipios.
“Los costos suben, la recaudación cae y los salarios no alcanzan. Por eso tenemos que cuidar cada peso y priorizar a quienes más lo necesitan”, remarcó el jefe comunal, justificando la firmeza de las medidas adoptadas.