Escudo Nacional
Publicado el 28/6/2007 a las 01:02 PM

Artículo 138. Características: El escudo Nacional será reproducción del sello usado por la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Rio de la Plata de 1813, cuyo uso fuera autorizado por esta al Segundo Triunvirato en su carácter de Supremo Poder Ejecutivo mediante decreto del 12 de marzo de 1813.
a) Dimensión: Las dimensiones de los ejes del ovalo guardaran entre sí la razón 14/11. b) Sol: figurado, color oro, naciente tras la punta del campo superior de veintiún rayos visibles, diez flamigeros y once rectos, de longitud igual a siete octavos de diámetro de su parte central. c) Laurel: Rama izquierda veintitrés hojas en el lado interior y veinticinco en el exterior y la derecha, veintiuna en el interior y veinte en el exterior. Las ramas de laurel no se entrelazan sobre el sol aunque ocultan su parte inferior. Sus tallos se cruzan en la parte inferior del Escudo Nacional, entrelazados por moño de cinta con los colores de la Bandera Nacional. d) El óvalo esta dividido en dos cuarteles, el superior celeste y el inferior blanco. e) Los brazos, desnudos, salen de ambos flancos del cuartel blanco. Están inclinados de abajo hacia arriba a 45º sobre la horizontal. f) Las manos diestras, van encajadas en forma de apretón y sostienen la pica. g) La pica, no llega al pie de la elipse. Su trazado se corresponde con el eje mayor de la misma. h) El gorro frigio, esta sostenido por la pica, a una altura que ocupa la parte central del cuartel superior. Su extremo aparece estrangulado y forma una bola.
Tratamiento y uso: El escudo no será usado como ornato.
« Anterior :: Siguiente »
|